Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra un análisis sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación, centrado en el contexto peruano y utilizando datos de la encuesta PISA 2022. La investigación estudia el rol de las TIC sobre el rendimiento académico de los estudiante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4284 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología educativa--Perú Tecnologías de la información y de la comunicación--Perú Educación--Efecto de innovaciones tecnológicas--Perú Rendimiento académico--Perú Programme for International Student Assessment Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UUPP_d5d6bc7a4335f07b21286aac257f850b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4284 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 |
| title |
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 |
| spellingShingle |
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 Quiroz Castillo, Angela Jimena Tecnología educativa--Perú Tecnologías de la información y de la comunicación--Perú Educación--Efecto de innovaciones tecnológicas--Perú Rendimiento académico--Perú Programme for International Student Assessment Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 |
| title_full |
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 |
| title_fullStr |
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 |
| title_full_unstemmed |
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 |
| title_sort |
Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 |
| author |
Quiroz Castillo, Angela Jimena |
| author_facet |
Quiroz Castillo, Angela Jimena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroz Castillo, Angela Jimena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología educativa--Perú Tecnologías de la información y de la comunicación--Perú Educación--Efecto de innovaciones tecnológicas--Perú Rendimiento académico--Perú Programme for International Student Assessment Economía |
| topic |
Tecnología educativa--Perú Tecnologías de la información y de la comunicación--Perú Educación--Efecto de innovaciones tecnológicas--Perú Rendimiento académico--Perú Programme for International Student Assessment Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo muestra un análisis sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación, centrado en el contexto peruano y utilizando datos de la encuesta PISA 2022. La investigación estudia el rol de las TIC sobre el rendimiento académico de los estudiantes de nivel medio, particularmente en un punto del tiempo en el que se ha acelerado la digitalización del sector educativo en respuesta a la pandemia de la COVID-19. El presente estudio explora la bibliografía de TICs en educación y analiza los datos de PISA mediante un enfoque metodológico que integra modelos multinivel donde la variable dependiente es el rendimiento educativo en la prueba de matemáticas. Los resultados indican que, aunque el acceso a las TIC en sí mismo no garantiza mejoras en el rendimiento, su uso dirigido y consciente para fines educativos fuera del horario escolar sí tiene un impacto positivo. Además, se observa que, en el entorno escolar, la disponibilidad de computadoras conectadas a Internet, tienen un efecto positivo en los resultados educativos. Este análisis aporta evidencia de que la efectividad de las TIC depende del uso asignado a la tecnología y no únicamente del acceso. Se concluye subrayando la importancia de adoptar un enfoque longitudinal y la implementación de análisis complementarios más robustos para obtener conclusiones más precisas que contribuyan a la literatura con enfoque en políticas públicas para el sector educativo en Perú. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-11T17:31:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-11T17:31:30Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2024-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/4284 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quiroz Castillo, A. J. (2024). Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4284 |
| url |
https://hdl.handle.net/11354/4284 |
| identifier_str_mv |
Quiroz Castillo, A. J. (2024). Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4284 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acf86998-22d9-4fb4-987c-7dc0daec0dd8/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bac038c1-3bd4-4ac2-957d-593f68f9c067/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c93d38b7-b833-4ad7-a19d-534464249ec6/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f256ee57-6107-4740-b642-59dc1b39255e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82b26bea-17b0-41e1-b218-fee89ed59c9e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b566cca-0339-4256-9b03-769dc2f6d72b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e82e53f-1430-4f1a-9e3c-8e40f5fdf4fa/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66fa4e60-a7e8-4c6c-b885-94c8183f3107/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c17d648c-db09-492f-80f2-75bab286bed6/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d07d3c74-df2b-4593-9bce-06608ec02fea/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c997e070-da11-4165-a363-84518edf7919/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89e9c2eca25a5c544474668bb4b86945 015cf766ced51926d9ce186f67e67488 cbec551a9a19c59b281c6e23ccf69e0c 4e53f4e758a0517de098619de9b42727 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 823e468d8b1fc74fd4d02a536821b316 5ae465f48e0a05ca05ebae5231755129 cb2d659c315410016256b3d796e8937a b87dbef8dd735084721287c0c834b1ec 31f4362842a03f71521f34ad97415a67 9d37073410f2358febd4dbcbec36f42b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974746239762432 |
| spelling |
Quiroz Castillo, Angela Jimena2024-06-11T17:31:30Z2024-06-11T17:31:30Z2024-022024-02https://hdl.handle.net/11354/4284Quiroz Castillo, A. J. (2024). Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/4284El presente trabajo muestra un análisis sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación, centrado en el contexto peruano y utilizando datos de la encuesta PISA 2022. La investigación estudia el rol de las TIC sobre el rendimiento académico de los estudiantes de nivel medio, particularmente en un punto del tiempo en el que se ha acelerado la digitalización del sector educativo en respuesta a la pandemia de la COVID-19. El presente estudio explora la bibliografía de TICs en educación y analiza los datos de PISA mediante un enfoque metodológico que integra modelos multinivel donde la variable dependiente es el rendimiento educativo en la prueba de matemáticas. Los resultados indican que, aunque el acceso a las TIC en sí mismo no garantiza mejoras en el rendimiento, su uso dirigido y consciente para fines educativos fuera del horario escolar sí tiene un impacto positivo. Además, se observa que, en el entorno escolar, la disponibilidad de computadoras conectadas a Internet, tienen un efecto positivo en los resultados educativos. Este análisis aporta evidencia de que la efectividad de las TIC depende del uso asignado a la tecnología y no únicamente del acceso. Se concluye subrayando la importancia de adoptar un enfoque longitudinal y la implementación de análisis complementarios más robustos para obtener conclusiones más precisas que contribuyan a la literatura con enfoque en políticas públicas para el sector educativo en Perú.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.esTecnología educativa--PerúTecnologías de la información y de la comunicación--PerúEducación--Efecto de innovaciones tecnológicas--PerúRendimiento académico--PerúProgramme for International Student AssessmentEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de Economía y FinanzasLicenciado en EconomíaEconomía45850032311016Castro, Juan FranciscoBarrón, ManuelLavado, Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALQuiroz, Angela_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2024.pdfQuiroz, Angela_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2024.pdfapplication/pdf473679https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acf86998-22d9-4fb4-987c-7dc0daec0dd8/content89e9c2eca25a5c544474668bb4b86945MD51Tipo de acceso_Grupo Quiroz.pdfTipo de acceso_Grupo Quiroz.pdfapplication/pdf117089https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bac038c1-3bd4-4ac2-957d-593f68f9c067/content015cf766ced51926d9ce186f67e67488MD52Turnitin_Grupo Quiroz.pdfTurnitin_Grupo Quiroz.pdfapplication/pdf4911438https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c93d38b7-b833-4ad7-a19d-534464249ec6/contentcbec551a9a19c59b281c6e23ccf69e0cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f256ee57-6107-4740-b642-59dc1b39255e/content4e53f4e758a0517de098619de9b42727MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82b26bea-17b0-41e1-b218-fee89ed59c9e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILQuiroz, Angela_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2024.pdf.jpgQuiroz, Angela_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13077https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b566cca-0339-4256-9b03-769dc2f6d72b/content823e468d8b1fc74fd4d02a536821b316MD519Tipo de acceso_Grupo Quiroz.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Quiroz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20714https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e82e53f-1430-4f1a-9e3c-8e40f5fdf4fa/content5ae465f48e0a05ca05ebae5231755129MD521Turnitin_Grupo Quiroz.pdf.jpgTurnitin_Grupo Quiroz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13431https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66fa4e60-a7e8-4c6c-b885-94c8183f3107/contentcb2d659c315410016256b3d796e8937aMD523TEXTQuiroz, Angela_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2024.pdf.txtQuiroz, Angela_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain68716https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c17d648c-db09-492f-80f2-75bab286bed6/contentb87dbef8dd735084721287c0c834b1ecMD518Tipo de acceso_Grupo Quiroz.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Quiroz.pdf.txtExtracted texttext/plain6039https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d07d3c74-df2b-4593-9bce-06608ec02fea/content31f4362842a03f71521f34ad97415a67MD520Turnitin_Grupo Quiroz.pdf.txtTurnitin_Grupo Quiroz.pdf.txtExtracted texttext/plain7116https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c997e070-da11-4165-a363-84518edf7919/content9d37073410f2358febd4dbcbec36f42bMD52211354/4284oai:repositorio.up.edu.pe:11354/42842025-07-22 21:00:07.397http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.472581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).