Plan de trabajo para impulsar el empoderamiento de liderazgo en mujeres de una empresa del sector financiero
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo impulsar el empoderamiento del liderazgo en mujeres en de CrediScotia Financiera (CSF), reconociendo la importancia estratégica de la equidad de género en la estructura organizacional como una ventaja competitiva. A través de una encuesta (Instrumento para Medir...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6204 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Liderazgo en mujeres Mujeres--Empoderamiento Sistema financiero Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo impulsar el empoderamiento del liderazgo en mujeres en de CrediScotia Financiera (CSF), reconociendo la importancia estratégica de la equidad de género en la estructura organizacional como una ventaja competitiva. A través de una encuesta (Instrumento para Medir el Empoderamiento de la Mujer), entrevistas a profundidad y análisis de datos internos, se obtuvo una comprensión clara de los desafíos u obstáculos que enfrentan las mujeres líderes en su crecimiento y oportunidades profesionales dentro de CSF, así como su correlación con la brecha laboral actual del 18% en los puestos de liderazgo. Una vez identificado el contexto, se presenta el Plan de Gestión del Cambio (PGC) a través de un proceso estructurado liderado por la alta gerencia e impulsado por personas claves de la empresa. El sistema detalla una serie de intervenciones estratégicas destinadas a sensibilizar y empoderar a las mujeres para asumir y/o mantener roles de liderazgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).