Medidas para incrementar la eficiencia y reducir los costos de operación en la recolección de residuos sólidos en Comas
Descripción del Articulo
En la ciudad de Lima se generan alrededor de ocho mil toneladas de residuos sólidos de forma diaria, aproximadamente 0.8 kg de residuos sólidos per cápita. Estos residuos son recolectados por las diferentes municipalidades o empresas privadas y se estima que el nivel de servicio de recolección de re...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1974 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recolección de residuos Residuos sólidos Administración de cadena de suministro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la ciudad de Lima se generan alrededor de ocho mil toneladas de residuos sólidos de forma diaria, aproximadamente 0.8 kg de residuos sólidos per cápita. Estos residuos son recolectados por las diferentes municipalidades o empresas privadas y se estima que el nivel de servicio de recolección de residuos sólidos no supera el 43% de eficiencia y tiene, además, un costo aproximado a nivel nacional de $38 por tonelada recolectada y puesta en su disposición final. El punto de partida del presente estudio se refiere a la creación de medidas para incrementar la eficiencia y reducir los costos de operación del servicio de recolección de residuos sólidos en el distrito de Comas, donde la demanda estará en función de la densidad poblacional actual y el incremento poblacional de una determinada zona o ciudad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).