Informe jurídico sobre el expediente judicial N° 25252-2014-0-1801-JR-LA-02
Descripción del Articulo
A propósito de un caso ventilado en la vía judicial laboral entre los años 2014 y 2018, el presente informe aborda la tutela legal a la que tienen derecho las trabajadoras gestantes de confianza que ostentaron dicha calificación desde el inicio hasta el término del vínculo laboral, quienes son vícti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimiento laboral Despido de empleados Mujeres embarazadas--Trabajo Recurso de casación Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | A propósito de un caso ventilado en la vía judicial laboral entre los años 2014 y 2018, el presente informe aborda la tutela legal a la que tienen derecho las trabajadoras gestantes de confianza que ostentaron dicha calificación desde el inicio hasta el término del vínculo laboral, quienes son víctimas de un despido nulo por su embarazo; así como, particularidades específicas del despido efectuado en el expediente en cuestión, tales como el análisis legal del abandono de trabajo como causa justa de despido, la vía procesal más apropiada para resolver este tipo de casos y la posibilidad de interponer un recurso constitucional de amparo contra una resolución casatoria. Si bien la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional han entendido que los trabajadores de confianza que ingresaron a laborar con dicha calificación no pueden tener derecho a la tutela restitutoria; a través de este informe, se busca demostrar que ordenar la reposición de trabajadoras de confianza que tuvieron esta calificación desde el inicio de la relación de trabajo y son víctimas de un despido nulo por su estado de gestación, es conforme con la Constitución y la normativa laboral que la desarrolla, evitando así la aplicación automática de criterios jurisdiccionales y, por el contrario, atendiendo las circunstancias ocurridas en el caso en concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).