Informe de coyuntura: segundo semestre 1993: evolución de la economía peruana
Descripción del Articulo
La economía peruana mantuvo, durante el segundo semestre de 1993, el ritmo expansivo que registró durante el primer semestre. La producción, tanto del sector primario como del sector interno, logró tasas de crecimiento que permitieron un incremento del Producto Bruto Interno (PBI) de casi 7% respect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1533 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía--Perú |
Sumario: | La economía peruana mantuvo, durante el segundo semestre de 1993, el ritmo expansivo que registró durante el primer semestre. La producción, tanto del sector primario como del sector interno, logró tasas de crecimiento que permitieron un incremento del Producto Bruto Interno (PBI) de casi 7% respecto al año anterior. Los rubros que presentaron mayor crecimiento fueron el de pesca, el de minería y el de agricultura en el sector primario, mientras que el rubro electricidad fue el que más creció dentro del sector orientado a la demanda interna. El presente trabajo presenta los estudios de Coyuntura Económica, destinados a ofrecer al país una evaluación seria, rigurosa y científica del acontecer económico de corto plazo. A través del presente informe, se busca, contribuir a un mejor entendimiento de la problemática financiera, fiscal, productiva, externa, de inflación y empleo, así como política. Se ha tratado de combinar en forma equilibrada el rigor del análisis académico con el deseo de hacer asequibles al mayor número de personas los comentarios efectuados. Tarea difícil, que esperamos haber conseguido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).