Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019

Descripción del Articulo

El Banco de Crédito del Perú (BCP) es el banco comercial más antiguo del país y el líder del mercado financiero. Orientado a satisfacer las necesidades de clientes en los niveles socioeconómicos A, B y C, en el 2005 decide alejarse de este core incursionando en el segmento D y lanza el piloto de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amado Posada, Ángela, Malincovich Loayza, Humberto, Moreno Tapia, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1943
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Banco de Crédito del Perú
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_c59744274bcb8573c96b3ee21cd436a0
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1943
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019
title Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019
spellingShingle Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019
Amado Posada, Ángela
Planificación estratégica
Banco de Crédito del Perú
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019
title_full Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019
title_fullStr Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019
title_full_unstemmed Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019
title_sort Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019
author Amado Posada, Ángela
author_facet Amado Posada, Ángela
Malincovich Loayza, Humberto
Moreno Tapia, Luis
author_role author
author2 Malincovich Loayza, Humberto
Moreno Tapia, Luis
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otiniano Carbonell, Martín Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Amado Posada, Ángela
Malincovich Loayza, Humberto
Moreno Tapia, Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Banco de Crédito del Perú
Administración
topic Planificación estratégica
Banco de Crédito del Perú
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Banco de Crédito del Perú (BCP) es el banco comercial más antiguo del país y el líder del mercado financiero. Orientado a satisfacer las necesidades de clientes en los niveles socioeconómicos A, B y C, en el 2005 decide alejarse de este core incursionando en el segmento D y lanza el piloto de un nuevo canal de atención llamado Agente BCP. Inicialmente, el objetivo del proyecto era generar un beneficio social. Llevar acceso a la banca a áreas remotas y a un nivel socioeconómico bajo (segmento D). Sin embargo, el banco nota que sus clientes habituales (niveles socioeconómicos A, B y C) utilizan también este canal, por lo que empieza a fomentar la derivación de transacciones simples de la red agencias a canales más costo-eficientes y lo consolida como un canal transaccional. En el presente trabajo se han utilizado las herramientas de evaluación del entorno interno y externo, y se han identificado los objetivos, las estrategias y los planes funcionales correspondientes. Del análisis VRIO obtuvimos que el canal Agentes BCP cuenta con tres ventajas competitivas sostenibles: imagen de marca, base de clientes y servicios y la lealtad de sus clientes. En ese sentido, se puede afirmar que la ventaja competitiva del canal Agentes BCP es de tipo diferenciación. Del análisis cruzado del entorno versus fortalezas y capacidades se definen las siguientes estrategias: ampliar la red de puntos de contacto; ampliar la oferta de productos y servicios que ofrece el canal; implementar un sistema de compensaciones y penalidades a los Agentes para mejorar la calidad del servicio y desarrollar un programa de responsabilidad social empresarial específico para los Agentes. Estas estrategias permitirán el logro de los objetivos estratégicos como: incrementar el EBITDA del canal Agentes BCP, incrementar el número de atenciones generadoras de ingresos para el banco, mejorar la calidad del servicio e incrementar el número de Agentes BCP a nivel nacional. Para la implementación de dichas estrategias se elaboran los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social empresarial y finanzas. Finalmente, realizando la evaluación financiera de los planes propuestos se obtiene un VAN de S/ 53,48MM y una TIR de 83%, por lo que convendría la aplicación del plan estratégico planteado para los años del 2014 al 2019.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-08T15:52:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-08T15:52:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1943
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Amado Posada, Á., Malincovich Loayza, H., & Moreno Tapia, L. (2017). Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019 (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1943
url http://hdl.handle.net/11354/1943
identifier_str_mv Amado Posada, Á., Malincovich Loayza, H., & Moreno Tapia, L. (2017). Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019 (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1943
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4021e90b-8ac4-49b8-a19b-242f11d6eae1/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ba13d8c-9e77-4ec8-95b2-bcba7a74bb26/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/526daf8e-2b99-4b8c-8ae0-611861828237/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c9a876a-a1fb-463c-b702-cff9707817bf/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a722f8e3-217e-4304-9081-833e5237b319/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c8e7133-62ca-405c-a12b-a02903ceb7c2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b5d8e1f6d37f1f199efb104408ea81f1
62599f8129773c80433dfd4d13c96e4f
1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9d0553dbbf2199b46831e67e921e5067
51794d247cd6aa7886e6fde9b2b3c8c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974904108122112
spelling Otiniano Carbonell, Martín CarlosAmado Posada, ÁngelaMalincovich Loayza, HumbertoMoreno Tapia, Luis2018-03-08T15:52:25Z2018-03-08T15:52:25Z2017-11http://hdl.handle.net/11354/1943Amado Posada, Á., Malincovich Loayza, H., & Moreno Tapia, L. (2017). Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019 (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1943El Banco de Crédito del Perú (BCP) es el banco comercial más antiguo del país y el líder del mercado financiero. Orientado a satisfacer las necesidades de clientes en los niveles socioeconómicos A, B y C, en el 2005 decide alejarse de este core incursionando en el segmento D y lanza el piloto de un nuevo canal de atención llamado Agente BCP. Inicialmente, el objetivo del proyecto era generar un beneficio social. Llevar acceso a la banca a áreas remotas y a un nivel socioeconómico bajo (segmento D). Sin embargo, el banco nota que sus clientes habituales (niveles socioeconómicos A, B y C) utilizan también este canal, por lo que empieza a fomentar la derivación de transacciones simples de la red agencias a canales más costo-eficientes y lo consolida como un canal transaccional. En el presente trabajo se han utilizado las herramientas de evaluación del entorno interno y externo, y se han identificado los objetivos, las estrategias y los planes funcionales correspondientes. Del análisis VRIO obtuvimos que el canal Agentes BCP cuenta con tres ventajas competitivas sostenibles: imagen de marca, base de clientes y servicios y la lealtad de sus clientes. En ese sentido, se puede afirmar que la ventaja competitiva del canal Agentes BCP es de tipo diferenciación. Del análisis cruzado del entorno versus fortalezas y capacidades se definen las siguientes estrategias: ampliar la red de puntos de contacto; ampliar la oferta de productos y servicios que ofrece el canal; implementar un sistema de compensaciones y penalidades a los Agentes para mejorar la calidad del servicio y desarrollar un programa de responsabilidad social empresarial específico para los Agentes. Estas estrategias permitirán el logro de los objetivos estratégicos como: incrementar el EBITDA del canal Agentes BCP, incrementar el número de atenciones generadoras de ingresos para el banco, mejorar la calidad del servicio e incrementar el número de Agentes BCP a nivel nacional. Para la implementación de dichas estrategias se elaboran los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social empresarial y finanzas. Finalmente, realizando la evaluación financiera de los planes propuestos se obtiene un VAN de S/ 53,48MM y una TIR de 83%, por lo que convendría la aplicación del plan estratégico planteado para los años del 2014 al 2019.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanificación estratégicaBanco de Crédito del PerúAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el canal agente BCP del Banco de Crédito del Perú: 2014-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónORIGINALAngela_Tesis_maestria_2017.pdfAngela_Tesis_maestria_2017.pdfapplication/pdf749782https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4021e90b-8ac4-49b8-a19b-242f11d6eae1/contentb5d8e1f6d37f1f199efb104408ea81f1MD51TEXTAngela_Tesis_maestria_2017.pdf.txtAngela_Tesis_maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain102427https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ba13d8c-9e77-4ec8-95b2-bcba7a74bb26/content62599f8129773c80433dfd4d13c96e4fMD513CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/526daf8e-2b99-4b8c-8ae0-611861828237/content1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c9a876a-a1fb-463c-b702-cff9707817bf/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAngela_Tesis_maestria_2017.jpgAngela_Tesis_maestria_2017.jpgimage/jpeg83492https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a722f8e3-217e-4304-9081-833e5237b319/content9d0553dbbf2199b46831e67e921e5067MD54Angela_Tesis_maestria_2017.pdf.jpgAngela_Tesis_maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11225https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c8e7133-62ca-405c-a12b-a02903ceb7c2/content51794d247cd6aa7886e6fde9b2b3c8c9MD51411354/1943oai:repositorio.up.edu.pe:11354/19432025-03-31 21:54:47.188http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).