Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es utilizar la metodología de opciones reales para valorar la flexibilidad operativa de una central de energía térmica, así como el crecimiento natural del activo y contribuir al desarrollo de las inversiones en energía con deuda y recurso limitado. Para ello se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Salazar, Bertha Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Opciones reales (Finanzas)
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_c478f0152fd76968c6ca9fe294119d55
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1910
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica
title Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica
spellingShingle Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica
Suárez Salazar, Bertha Fabiola
Opciones reales (Finanzas)
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica
title_full Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica
title_fullStr Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica
title_full_unstemmed Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica
title_sort Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica
author Suárez Salazar, Bertha Fabiola
author_facet Suárez Salazar, Bertha Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas-Llosa M., Roddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Suárez Salazar, Bertha Fabiola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Opciones reales (Finanzas)
Finanzas
topic Opciones reales (Finanzas)
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo del presente trabajo es utilizar la metodología de opciones reales para valorar la flexibilidad operativa de una central de energía térmica, así como el crecimiento natural del activo y contribuir al desarrollo de las inversiones en energía con deuda y recurso limitado. Para ello se utilizó en primer lugar la metodología tradicional de flujo de caja descontado (DCF) con el objetivo de hacer evidente la rigidez y limitaciones de los flujos de caja descontados para descubrir y cuantificar el valor de una central operada eficientemente en un mercado volátil. La inversión a través del método tradicional DCF hubiera sido abandonada por falta de financiamiento. El proyecto se desarrolló con un mayor aporte de capital y dejo de ser un proyecto de inversión con recurso limitado. En segundo lugar, se utilizó el método de opciones reales que permite asignar un valor objetivo a la flexibilidad del activo para reaccionar al mercado una vez la incertidumbre de los precios sea conocida, así como asignar un valor objetivo al derecho de expansión intrínseca a la inversión en cuestión. El margen bruto de la central se determinó utilizando el método de opciones reales con Black-Scholes que captura la actividad real de la central de ciclo abierto. Es decir, la flexibilidad del activo para una gestión ad hoc al desempeño de los precios una vez la incertidumbre sea conocida. El operador racional ejerce su derecho de producir energía cuando el precio es mayor al costo variable de la central. La volatilidad del precio de energía es resultado de la desviación típica de las desviaciones mes del precio spot durante el periodo 2009-2013. Los costos fijos se estimaron con el método tradicional DCF. La opción de expansión se calculó con el método de opciones reales a través del flujo de caja incremental resultado de expandir la capacidad de generación en 100MW y se aplicó el árbol binomial cuya volatilidad es calculada a través de la Simulación de Montecarlo. El valor empresa de la central de ciclo abierto se estimó entre US$ 119MM y US$ 153MM considerando una volatilidad anual de 90% o en promedio 10x EBITDA. El 2 de diciembre de 2013 Duke Energy anunció la venta de la central de ciclo abierto de 192.5MW Las Flores a Kallpa y el precio pagado fue US$110 millones.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-23T16:58:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-23T16:58:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/1910
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Suárez Salazar, B. F. (2017). Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1910
url http://hdl.handle.net/11354/1910
identifier_str_mv Suárez Salazar, B. F. (2017). Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1910
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72bfc176-38ca-41fe-a876-f33567d93ebf/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a610cfd9-3b2d-40ac-8fc2-063f424f9edb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16d2dfc8-f80e-4487-895c-5e2cb8a761dc/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69e278bb-52cc-4f91-966a-1f962d98009a/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/426ba9d9-5e11-462d-ac65-0608abe9e9ef/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdc95286-5a23-4032-a9b4-46f0deaf41ec/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ccbd5c9014d9feede8acf7ee59f5a8f
1eb007efa831f0942a16197f3d697c68
1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0ec582e8a13a45981ff9bdca1a1d6f29
f9e24e62c31589e04d0e5a519ca7f056
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974623477727232
spelling Rivas-Llosa M., RoddySuárez Salazar, Bertha Fabiola2018-01-23T16:58:23Z2018-01-23T16:58:23Z2014http://hdl.handle.net/11354/1910Suárez Salazar, B. F. (2017). Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmica (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1910El objetivo del presente trabajo es utilizar la metodología de opciones reales para valorar la flexibilidad operativa de una central de energía térmica, así como el crecimiento natural del activo y contribuir al desarrollo de las inversiones en energía con deuda y recurso limitado. Para ello se utilizó en primer lugar la metodología tradicional de flujo de caja descontado (DCF) con el objetivo de hacer evidente la rigidez y limitaciones de los flujos de caja descontados para descubrir y cuantificar el valor de una central operada eficientemente en un mercado volátil. La inversión a través del método tradicional DCF hubiera sido abandonada por falta de financiamiento. El proyecto se desarrolló con un mayor aporte de capital y dejo de ser un proyecto de inversión con recurso limitado. En segundo lugar, se utilizó el método de opciones reales que permite asignar un valor objetivo a la flexibilidad del activo para reaccionar al mercado una vez la incertidumbre de los precios sea conocida, así como asignar un valor objetivo al derecho de expansión intrínseca a la inversión en cuestión. El margen bruto de la central se determinó utilizando el método de opciones reales con Black-Scholes que captura la actividad real de la central de ciclo abierto. Es decir, la flexibilidad del activo para una gestión ad hoc al desempeño de los precios una vez la incertidumbre sea conocida. El operador racional ejerce su derecho de producir energía cuando el precio es mayor al costo variable de la central. La volatilidad del precio de energía es resultado de la desviación típica de las desviaciones mes del precio spot durante el periodo 2009-2013. Los costos fijos se estimaron con el método tradicional DCF. La opción de expansión se calculó con el método de opciones reales a través del flujo de caja incremental resultado de expandir la capacidad de generación en 100MW y se aplicó el árbol binomial cuya volatilidad es calculada a través de la Simulación de Montecarlo. El valor empresa de la central de ciclo abierto se estimó entre US$ 119MM y US$ 153MM considerando una volatilidad anual de 90% o en promedio 10x EBITDA. El 2 de diciembre de 2013 Duke Energy anunció la venta de la central de ciclo abierto de 192.5MW Las Flores a Kallpa y el precio pagado fue US$110 millones.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPOpciones reales (Finanzas)Finanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de opciones reales para capturar el verdadero valor de una central térmicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en FinanzasFinanzasORIGINALBertha_Tesis_maestria_2014.pdfBertha_Tesis_maestria_2014.pdfapplication/pdf684633https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72bfc176-38ca-41fe-a876-f33567d93ebf/content5ccbd5c9014d9feede8acf7ee59f5a8fMD51TEXTBertha_Tesis_maestria_2014.pdf.txtBertha_Tesis_maestria_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101571https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a610cfd9-3b2d-40ac-8fc2-063f424f9edb/content1eb007efa831f0942a16197f3d697c68MD515CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16d2dfc8-f80e-4487-895c-5e2cb8a761dc/content1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69e278bb-52cc-4f91-966a-1f962d98009a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILBertha_Tesis_maestria_2014.jpgBertha_Tesis_maestria_2014.jpgimage/jpeg71849https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/426ba9d9-5e11-462d-ac65-0608abe9e9ef/content0ec582e8a13a45981ff9bdca1a1d6f29MD54Bertha_Tesis_maestria_2014.pdf.jpgBertha_Tesis_maestria_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11258https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdc95286-5a23-4032-a9b4-46f0deaf41ec/contentf9e24e62c31589e04d0e5a519ca7f056MD51611354/1910oai:repositorio.up.edu.pe:11354/19102025-03-31 21:53:49.132http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).