Producción de energía renovable no tradicional en América Latina: economía y políticas públicas

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es determinar las variables que influyen en el desarrollo o producción de energías renovables no tradicionales en Latinoamérica dentro del periodo 1995-2007 con el propósito de aportar a la orientación de políticas públicas que incentiven esta producción. Para lograr este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dalmazzo-Bermejo, Enzo, Valenzuela-Klagges, Bárbara, Espinoza-Brito, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1864
https://doi.org/10.21678/apuntes.81.806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos energéticos renovables--Aspectos económicos--América Latina
Política pública--América Latina
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es determinar las variables que influyen en el desarrollo o producción de energías renovables no tradicionales en Latinoamérica dentro del periodo 1995-2007 con el propósito de aportar a la orientación de políticas públicas que incentiven esta producción. Para lograr este objetivo, se estiman mediante pool panel y datos de paneles estáticos y dinámicos los factores que inciden en la producción de energía renovable en trece países de América Latina. La investigación logra identificar la mejor estimación del fenómeno, siendo la de datos de paneles dinámicos la que permite adaptarse a la realidad latinoamericana y orientar las políticas públicas al incremento de mayor producción energética. Este estudio permitirá comparar los resultados obtenidos en Dalmazzo-Bermejo y Valenzuela-Klagges (2016) con un período más amplio que logra modelar el comportamiento posterior a la crisis subprime.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).