¿Una nueva política económica?

Descripción del Articulo

Son obvias las razones que nos inducen a promover un tipo de publicación como la presente. De un lado, la magnitud de la crisis en la cual estamos inmersos. En segundo término, la obligación por parte de la Universidad de participar en la discusión de los grandes problemas nacionales. Bajo dichas or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarco, Germán, Abugattas, Luis, Schuldt, Jürgen, Iguíñiz, Javier, Pennano A., Guido, Saberbein Chevalier, Gustavo, Wicht, Juan J., Hierro, Patricia del, Ugarteche, Oscar
Formato: libro
Fecha de Publicación:1984
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Política económica
Descripción
Sumario:Son obvias las razones que nos inducen a promover un tipo de publicación como la presente. De un lado, la magnitud de la crisis en la cual estamos inmersos. En segundo término, la obligación por parte de la Universidad de participar en la discusión de los grandes problemas nacionales. Bajo dichas orientaciones en esta oportunidad y siguiendo el precedente de nuestro libro “Economía Peruana: ¿Hacia Dónde?”. Les presentamos una serie de artículos que tienen como objeto central el discutir a partir de la presentación ante el Congreso del Senador Sandro Mariátegui Chiappe, Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores el 14 de mayo de 1984, la situación actual, las implicancias de la “nueva política económica”, sus perspectivas, los problemas cubiertos y no cubiertos, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).