El imperio Prado (1890-1970): ¿oligarquía o burguesía nacional?
Descripción del Articulo
El proceso de formación, auge y decadencia del grupo económico-familiar de los Prado, probablemente el grupo con mayor influencia económica y poder político del Perú hasta 1970, constituye el argumento central del presente estudio. ¿Fueron los Prado un grupo oligárquico o los representantes de una b...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1986 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/804 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/804 https://doi.org/10.21678/apuntes.19.239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peru Historia Oligarquía |
| Sumario: | El proceso de formación, auge y decadencia del grupo económico-familiar de los Prado, probablemente el grupo con mayor influencia económica y poder político del Perú hasta 1970, constituye el argumento central del presente estudio. ¿Fueron los Prado un grupo oligárquico o los representantes de una burguesía nacional? Poniendo especial énfasis en los aspectos económicos, el autor busca responder a esta interrogante cuantificando y analizando las bases materiales de la enorme influencia que este grupo tuvo en el mundo de los negocios. Asimismo, intenta determinar cuáles fueron sus prioridades de inversión y qué tipo de transformaciones fueron experimentando sus estrategias empresariales a lo largo de las ocho décadas en que se mantuvieron en actividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).