Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en el diseño y lanzamiento de un nuevo seguro de salud dirigido a las PYMESs y sus trabajadores, un segmento actualmente poco atendido por las aseguradoras en el Perú. Uno de los objetivos principales de la compañía es crecer generando valor en el mercado a través de nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Yóplac, Jimena Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compañías de seguros
Pequeñas y medianas empresas--Empleados--Salud e higiene
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_b8a7b4ec717e055d524a2a976c891dd7
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6127
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana
title Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana
spellingShingle Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana
López Yóplac, Jimena Patricia
Compañías de seguros
Pequeñas y medianas empresas--Empleados--Salud e higiene
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana
title_full Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana
title_fullStr Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana
title_full_unstemmed Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana
title_sort Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana
author López Yóplac, Jimena Patricia
author_facet López Yóplac, Jimena Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trujillo Sosa, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv López Yóplac, Jimena Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Compañías de seguros
Pequeñas y medianas empresas--Empleados--Salud e higiene
Administración
topic Compañías de seguros
Pequeñas y medianas empresas--Empleados--Salud e higiene
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo se centra en el diseño y lanzamiento de un nuevo seguro de salud dirigido a las PYMESs y sus trabajadores, un segmento actualmente poco atendido por las aseguradoras en el Perú. Uno de los objetivos principales de la compañía es crecer generando valor en el mercado a través de nuevos productos. Para lograrlo, se realizó una investigación exhaustiva para identificar las oportunidades que capitalicen el creciente interés de las PYMEs por cuidar el bienestar físico y emocional de sus empleados. Utilizando una metodología de desarrollo de nuevos productos planteada por el gobierno del Reino Unido, se diseña un nuevo seguro con una propuesta de valor que responde a las necesidades únicas de las PYMEs, lo que permite reducir los riesgos de fracaso y un proceso que permite realizar iteraciones para una retroalimentación continua. La estrategia de lanzamiento planteada tiene dos frentes, una experiencia de venta optimizada y un proceso de onboarding simplificado, y una campaña de comunicación enfocada no solo en los atributos del seguro, sino en la educación sobre el bienestar laboral. El objetivo es poder crear confianza con el nuevo segmento, a través de la cercanía del equipo de ventas con mensajes claros, así como un buen nivel de servicio y resolutividad. Esta estrategia facilita la adaptación del producto al mercado logrando los objetivos de lanzamiento e incrementando la satisfacción de los clientes. En conclusión, el presente trabajo de investigación demuestra que, gracias a los aprendizajes de lanzamientos pasados y utilizando una metodología para el diseño de nuevos productos, se pueden aprovechar las nuevas oportunidades de negocio en un mercado emergente, abordando las necesidades que sí les importan y derribando mitos respecto a los seguros.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-18T21:12:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-18T21:12:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/6127
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv López Yóplac, J. P. (2025). Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6127
url https://hdl.handle.net/11354/6127
identifier_str_mv López Yóplac, J. P. (2025). Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6127
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1561f2e5-bc3f-4856-9e94-1aff207f9737/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/025ac353-50c5-42de-a9c6-db52797b56fa/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c82664df-2329-4d68-ba5a-1ed9f8bb18b9/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e47f23fe-3366-4ac1-8bfb-8c137a660334/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/619fe8fa-0b65-40b4-aba5-979e26abe1e0/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1c4388a-0a4d-4a7f-9204-69fd811a97e0/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e133a534-f37e-4ea2-add3-9621f2e6954c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b911acc6-d62a-4ceb-9bbf-42fa13e256ce/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d87ff51-d128-4103-a4d6-800c63ef919b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f27d1d46-4bdb-48e8-b99a-774ad97cba56/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bef6380e-1104-499d-8453-3bb6d24a776a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 86e5362db911a014b6555b6f1a9bbf1b
1daabd29363c2fd91f2b35b729f5d310
5b9e2f94c113170f68451884e23b4410
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
a06119651c226b0cc132cdcaaab49f45
9eb0d9a488aba71ad5cf2f97a3a53b14
abf4cff2ac8d5cd4c6526a3ce5384275
08ee87f5665778897ee35853a2455e4e
e23ece92f32e7eb94ebad8d00ffaeba5
25b14bda613468b562eeaf76312d7160
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974980741201920
spelling Trujillo Sosa, Jorge EnriqueLópez Yóplac, Jimena Patricia2025-07-18T21:12:47Z2025-07-18T21:12:47Z2025-03https://hdl.handle.net/11354/6127López Yóplac, J. P. (2025). Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruana [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6127 El presente trabajo se centra en el diseño y lanzamiento de un nuevo seguro de salud dirigido a las PYMESs y sus trabajadores, un segmento actualmente poco atendido por las aseguradoras en el Perú. Uno de los objetivos principales de la compañía es crecer generando valor en el mercado a través de nuevos productos. Para lograrlo, se realizó una investigación exhaustiva para identificar las oportunidades que capitalicen el creciente interés de las PYMEs por cuidar el bienestar físico y emocional de sus empleados. Utilizando una metodología de desarrollo de nuevos productos planteada por el gobierno del Reino Unido, se diseña un nuevo seguro con una propuesta de valor que responde a las necesidades únicas de las PYMEs, lo que permite reducir los riesgos de fracaso y un proceso que permite realizar iteraciones para una retroalimentación continua. La estrategia de lanzamiento planteada tiene dos frentes, una experiencia de venta optimizada y un proceso de onboarding simplificado, y una campaña de comunicación enfocada no solo en los atributos del seguro, sino en la educación sobre el bienestar laboral. El objetivo es poder crear confianza con el nuevo segmento, a través de la cercanía del equipo de ventas con mensajes claros, así como un buen nivel de servicio y resolutividad. Esta estrategia facilita la adaptación del producto al mercado logrando los objetivos de lanzamiento e incrementando la satisfacción de los clientes. En conclusión, el presente trabajo de investigación demuestra que, gracias a los aprendizajes de lanzamientos pasados y utilizando una metodología para el diseño de nuevos productos, se pueden aprovechar las nuevas oportunidades de negocio en un mercado emergente, abordando las necesidades que sí les importan y derribando mitos respecto a los seguros.This paper focuses on the design and launch of a new health insurance product aimed at SMEs and their employees; a segment currently underserved by insurers in Peru. One of the company's key objectives is to grow by creating value in the market through new products. To achieve this, extensive research was conducted to identify opportunities to capitalize on the growing interest among SMEs in providing for the physical and emotional well-being of their employees. Using a new product development methodology developed by the UK government, a new insurance product is being designed with a value proposition that addresses the specific needs of SMEs, reducing the risk of failure, and a process that allows iterations for continuous feedback. The launch strategy is based on two pillars: an optimized sales experience and simplified onboarding process, and a communication campaign that focuses not only on the insurance features but also on workplace wellness education. The aim is to build trust with the new segment through the proximity of the sales team with clear messages, good service and responsiveness. This strategy makes it easier to adapt the product to the market, achieve launch targets and increase customer satisfaction. In conclusion, this research shows that by learning from past launches and applying a new product design methodology, it is possible to seize new business opportunities in an emerging market, address the needs that matter to them and debunk insurance myths.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esCompañías de segurosPequeñas y medianas empresas--Empleados--Salud e higieneAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un nuevo seguro de salud para los trabajadores de las PYMEs y su estrategia de lanzamiento para una compañía de seguros peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en AdministraciónAdministración74082574https://orcid.org/0000-0003-1565-360509382020413016Chong, EstebanFuchs, Rosa MaríaPennano Villanueva, Carlahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALLopez, Jimena_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdfLopez, Jimena_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdfapplication/pdf1775792https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1561f2e5-bc3f-4856-9e94-1aff207f9737/content86e5362db911a014b6555b6f1a9bbf1bMD51Tipo de acceso_Grupo Lopez.pdfTipo de acceso_Grupo Lopez.pdfapplication/pdf239683https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/025ac353-50c5-42de-a9c6-db52797b56fa/content1daabd29363c2fd91f2b35b729f5d310MD52Turnitin_Grupo Lopez.pdfTurnitin_Grupo Lopez.pdfapplication/pdf14051356https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c82664df-2329-4d68-ba5a-1ed9f8bb18b9/content5b9e2f94c113170f68451884e23b4410MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e47f23fe-3366-4ac1-8bfb-8c137a660334/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/619fe8fa-0b65-40b4-aba5-979e26abe1e0/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55THUMBNAILLopez, Jimena_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdf.jpgimage/jpeg62939https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1c4388a-0a4d-4a7f-9204-69fd811a97e0/contenta06119651c226b0cc132cdcaaab49f45MD56Tipo de acceso_Grupo Lopez.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Lopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24553https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e133a534-f37e-4ea2-add3-9621f2e6954c/content9eb0d9a488aba71ad5cf2f97a3a53b14MD59Turnitin_Grupo Lopez.pdf.jpgTurnitin_Grupo Lopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15032https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b911acc6-d62a-4ceb-9bbf-42fa13e256ce/contentabf4cff2ac8d5cd4c6526a3ce5384275MD511TEXTLopez, Jimena_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdf.txtLopez, Jimena_Trabajo de suficiencia profesional_Economia_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101480https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d87ff51-d128-4103-a4d6-800c63ef919b/content08ee87f5665778897ee35853a2455e4eMD57Tipo de acceso_Grupo Lopez.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Lopez.pdf.txtExtracted texttext/plain4752https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f27d1d46-4bdb-48e8-b99a-774ad97cba56/contente23ece92f32e7eb94ebad8d00ffaeba5MD58Turnitin_Grupo Lopez.pdf.txtTurnitin_Grupo Lopez.pdf.txtExtracted texttext/plain6708https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bef6380e-1104-499d-8453-3bb6d24a776a/content25b14bda613468b562eeaf76312d7160MD51011354/6127oai:repositorio.up.edu.pe:11354/61272025-07-19 03:00:57.917http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).