Plan estratégico de la empresa TU-QATS en el periodo 2024-2028

Descripción del Articulo

El plan estratégico 2024-2028 de TU-QATS, empresa de telecomunicaciones, tiene como objetivo principal lograr la expansión de sus servicios incorporando la tecnología 5G y otros productos demandados por el mercado portugués, proyectando alcanzar ventas de 116 millones de euros, con una rentabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermeo Meza, Jorge Eduardo, Contreras Parra, Cindy Brenda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de telecomunicaciones
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan estratégico 2024-2028 de TU-QATS, empresa de telecomunicaciones, tiene como objetivo principal lograr la expansión de sus servicios incorporando la tecnología 5G y otros productos demandados por el mercado portugués, proyectando alcanzar ventas de 116 millones de euros, con una rentabilidad operativa de 22% al 2028. En el plan se realizó un análisis del macroentorno y de la industria de las telecomunicaciones en Portugal, así como un análisis interno de la empresa, que fueron la base para determinar su ventaja competitiva, estrategia genérica y de crecimiento, para afrontar los desafíos hacia el 2028. Posteriormente, se replanteó la misión, visión y objetivos estratégicos de la compañía y se desarrollaron los planes de las áreas funcionales y de responsabilidad social, y se evaluó la viabilidad financiera de dichos planes. El Plan Estratégico propuso una inversión de 36 millones de euros con el cual, la empresa logra sus objetivos estratégicos hacia el 2028: ventas (116 millones de euros), rentabilidad operativa (22%), el crecimiento de sus suscriptores (asciende a 516 mil), incremento del NPS (18 puntos), Alta calificación en niveles de cobertura, incremento del nivel de clima laboral (99 puntos) y ser reconocidos como una empresa socialmente responsable (95% en las encuestas de stake holders). Finalmente, luego de realizar una interpretación financiera de plan estratégico se define que dicho plan genera valor, con un VAN de 4 millones de euros y una TIRE de 10.75% mayor al WAAC, que demuestra que el plan es viable financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).