Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo hallar el valor fundamental de la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A. y subsidiarias al cierre del año 2016, a partir del análisis realizado a la empresa desde un enfoque financiero, comercial y estratégico, tomando en cuenta, además, el impacto que tendría el e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1721 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas--Valoración Industria del cemento Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPP_b2d04916bab2b6983de5d41ee6691185 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1721 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. |
| title |
Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. |
| spellingShingle |
Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. Chamorro Peralta, Kences Rosefel Empresas--Valoración Industria del cemento Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. |
| title_full |
Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. |
| title_fullStr |
Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. |
| title_full_unstemmed |
Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. |
| title_sort |
Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. |
| author |
Chamorro Peralta, Kences Rosefel |
| author_facet |
Chamorro Peralta, Kences Rosefel Dávalos Gómez, Pedro Ulises Gutiérrez Gonzales, Miguel Joao |
| author_role |
author |
| author2 |
Dávalos Gómez, Pedro Ulises Gutiérrez Gonzales, Miguel Joao |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lladó Márquez, Jorge Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chamorro Peralta, Kences Rosefel Dávalos Gómez, Pedro Ulises Gutiérrez Gonzales, Miguel Joao |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresas--Valoración Industria del cemento Finanzas |
| topic |
Empresas--Valoración Industria del cemento Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo hallar el valor fundamental de la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A. y subsidiarias al cierre del año 2016, a partir del análisis realizado a la empresa desde un enfoque financiero, comercial y estratégico, tomando en cuenta, además, el impacto que tendría el entorno económico en el valor de la compañía. Para valorizar la empresa se ha recurrido a diversas fuentes de información como reportes financieros especializados, reportes de analistas del sector, noticias, fuentes bibliográficas, entrevistas a funcionarios de la empresa y diversas plataformas de información financiera tales como Bloomberg, entre otras. El resultado obtenido en el escenario base es S/ 6,47 por acción común utilizando el método de flujo de caja descontado (DCF), considerando como supuestos principales una variación anual en los despachos de cemento acorde al ciclo económico esperado en los siguientes ocho años -horizonte temporal asumido para la valorización-, 2% aproximadamente de incremento anual en el precio de venta por tonelada de cemento, un margen Ebitda de 31,5% en promedio para el periodo de proyección, entre otros. Este valor representa un upside de 2,7% sobre el precio de mercado de la compañía a la fecha de la valorización, lo que indica que el mercado está subvaluando el precio a la fecha del análisis. La compañía tiene dos tipos de acciones registradas, CPACASC1 y CPACASI1, ambas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Al cierre de 2016 el precio de CPACASC1 fue S/ 6,30, con un precio promedio de negociación durante este año de S/ 5,76. Además, la compañía mantiene registrado un programa de American Depositary Receipt (ADR) en la Bolsa de Valores de New York, bajo el nemónico CPAC. Al cierre de 2016, el precio de dicho instrumento fue US$ 9,21 y tuvo un precio promedio de negociación de US$ 8,91 durante el mencionado año. Adicionalmente se elaboraron dos escenarios posibles para el cálculo del valor fundamental de la acción común. En un escenario pesimista se obtuvo un valor de S/ 5,70 por acción y en un escenario optimista, un valor de S/ 7,27 por acción. También se hizo un análisis de sensibilidad tomando en cuenta las variables de mayor impacto y probabilidad de ocurrencia en el desarrollo de las operaciones y en el valor fundamental de la acción. Finalmente, de manera complementaria y para contrastar el resultado obtenido con el método de valorización empleado, se realizó un análisis de múltiplos de empresas comparables obteniéndose un precio por acción igual a S/ 7,47; además, se compararon los resultados obtenidos con valorizaciones realizadas por analistas de mercado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-07T18:18:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-07T18:18:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1721 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chamorro Peralta, K. R., Dávalos Gómez, P. U., & Gutiérrez Gonzales, M. J. (2017). Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1721 |
| url |
http://hdl.handle.net/11354/1721 |
| identifier_str_mv |
Chamorro Peralta, K. R., Dávalos Gómez, P. U., & Gutiérrez Gonzales, M. J. (2017). Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1721 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6576198d-ef12-46cb-92cf-e7de8c875ac1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fca14a83-3139-4c24-9f26-3adeeac9ff0f/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8735066-9d0f-4d82-868e-2e235377139c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39477732-ee30-43a1-8aa5-007acc28738d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e34810c-d09a-4218-bded-c25d4b58bf89/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c4439fc-ebce-465d-afd6-94c50593dac2/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de99be5b-292e-4e4c-8cbb-9b54b8988e2d/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
242d318433a1ef59e2f07960038a6b40 1fd9b777e232d72743e88e7f66d6cdd6 a7bb2159549aea50a51e240440f6f5e7 a7bb2159549aea50a51e240440f6f5e7 289d4e69cef2d623ad7fe988be79f8d4 1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844975016643395584 |
| spelling |
Lladó Márquez, Jorge EduardoChamorro Peralta, Kences RosefelDávalos Gómez, Pedro UlisesGutiérrez Gonzales, Miguel Joao2017-09-07T18:18:31Z2017-09-07T18:18:31Z2017-05http://hdl.handle.net/11354/1721Chamorro Peralta, K. R., Dávalos Gómez, P. U., & Gutiérrez Gonzales, M. J. (2017). Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/1721El presente trabajo tiene como objetivo hallar el valor fundamental de la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A. y subsidiarias al cierre del año 2016, a partir del análisis realizado a la empresa desde un enfoque financiero, comercial y estratégico, tomando en cuenta, además, el impacto que tendría el entorno económico en el valor de la compañía. Para valorizar la empresa se ha recurrido a diversas fuentes de información como reportes financieros especializados, reportes de analistas del sector, noticias, fuentes bibliográficas, entrevistas a funcionarios de la empresa y diversas plataformas de información financiera tales como Bloomberg, entre otras. El resultado obtenido en el escenario base es S/ 6,47 por acción común utilizando el método de flujo de caja descontado (DCF), considerando como supuestos principales una variación anual en los despachos de cemento acorde al ciclo económico esperado en los siguientes ocho años -horizonte temporal asumido para la valorización-, 2% aproximadamente de incremento anual en el precio de venta por tonelada de cemento, un margen Ebitda de 31,5% en promedio para el periodo de proyección, entre otros. Este valor representa un upside de 2,7% sobre el precio de mercado de la compañía a la fecha de la valorización, lo que indica que el mercado está subvaluando el precio a la fecha del análisis. La compañía tiene dos tipos de acciones registradas, CPACASC1 y CPACASI1, ambas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Al cierre de 2016 el precio de CPACASC1 fue S/ 6,30, con un precio promedio de negociación durante este año de S/ 5,76. Además, la compañía mantiene registrado un programa de American Depositary Receipt (ADR) en la Bolsa de Valores de New York, bajo el nemónico CPAC. Al cierre de 2016, el precio de dicho instrumento fue US$ 9,21 y tuvo un precio promedio de negociación de US$ 8,91 durante el mencionado año. Adicionalmente se elaboraron dos escenarios posibles para el cálculo del valor fundamental de la acción común. En un escenario pesimista se obtuvo un valor de S/ 5,70 por acción y en un escenario optimista, un valor de S/ 7,27 por acción. También se hizo un análisis de sensibilidad tomando en cuenta las variables de mayor impacto y probabilidad de ocurrencia en el desarrollo de las operaciones y en el valor fundamental de la acción. Finalmente, de manera complementaria y para contrastar el resultado obtenido con el método de valorización empleado, se realizó un análisis de múltiplos de empresas comparables obteniéndose un precio por acción igual a S/ 7,47; además, se compararon los resultados obtenidos con valorizaciones realizadas por analistas de mercado.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPEmpresas--ValoraciónIndustria del cementoFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valorización de Cementos Pacasmayo S.A.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en FinanzasFinanzasTEXTKences_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtKences_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101752https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6576198d-ef12-46cb-92cf-e7de8c875ac1/content242d318433a1ef59e2f07960038a6b40MD514ORIGINALKences_Tesis_Maestria_2017.pdfKences_Tesis_Maestria_2017.pdfapplication/pdf2170335https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fca14a83-3139-4c24-9f26-3adeeac9ff0f/content1fd9b777e232d72743e88e7f66d6cdd6MD51THUMBNAILKences_Tesis_Maestria_2017.jpgKences_Tesis_Maestria_2017.jpgimage/jpeg53162https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8735066-9d0f-4d82-868e-2e235377139c/contenta7bb2159549aea50a51e240440f6f5e7MD55Kences_Tesis_Maestria_2017.jpgKences_Tesis_Maestria_2017.jpgimage/jpeg53162https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39477732-ee30-43a1-8aa5-007acc28738d/contenta7bb2159549aea50a51e240440f6f5e7MD56Kences_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgKences_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11266https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e34810c-d09a-4218-bded-c25d4b58bf89/content289d4e69cef2d623ad7fe988be79f8d4MD515CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c4439fc-ebce-465d-afd6-94c50593dac2/content1b6f96fc6482dbdf647fbc295b34d77fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de99be5b-292e-4e4c-8cbb-9b54b8988e2d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311354/1721oai:repositorio.up.edu.pe:11354/17212025-03-31 22:04:53.373http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936131 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).