Valorización de Tesla, Inc.
Descripción del Articulo
La aplicación de la tecnología impacta críticamente en la vida de las personas, de la sociedad y de las empresas. Ofrece bienestar y confort en el día a día, y genera nuevos desafíos. Estos beneficios, así como el impacto económico y social que generan empresas tecnológicas como Tesla Inc. (Tesla) a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/2970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración Industria automotriz Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La aplicación de la tecnología impacta críticamente en la vida de las personas, de la sociedad y de las empresas. Ofrece bienestar y confort en el día a día, y genera nuevos desafíos. Estos beneficios, así como el impacto económico y social que generan empresas tecnológicas como Tesla Inc. (Tesla) atraen tanto a consumidores de los vehículos eléctricos como a inversionistas, y generan una alta expectativa en el desarrollo futuro del mercado automotriz, tecnológico y energético. Una de las tendencias más marcadas en el último decenio está relacionada al cuidado del balance en el medio ambiente, a través de la reducción en la emisión de contaminantes (CO2 principalmente) que provienen del uso de combustibles fósiles (petróleo y sus derivados como la gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural, carbón). En este sentido, el mercado de vehículos a base de motores eléctricos y baterías es uno de los nichos de mercado que tiene un gran potencial de crecimiento, conforme se vayan superando las barreras que lo detienen: elevados costos de producción, limitación en insumos de producción, bajos niveles de autonomía y escaso desarrollo de infraestructura de recarga en comparación con la red actual de estaciones de combustible vehicular (gasolina, petróleo y gas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).