Valorización de la Compañia Minera Buenaventura S.A.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre la valorización del Grupo Buenaventura (en adelante, “el grupo”), considerado como uno de los principales grupos económicos del sector minero en el Perú. Asimismo, se ubica entre las primeras productoras del mundo en metales como: oro, plata, cobre, z...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Reyes, Karin María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Sociedades mineras--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre la valorización del Grupo Buenaventura (en adelante, “el grupo”), considerado como uno de los principales grupos económicos del sector minero en el Perú. Asimismo, se ubica entre las primeras productoras del mundo en metales como: oro, plata, cobre, zinc y plomo. La valorización del grupo tuvo en cuenta las perspectivas de los factores macroeconómicos relevantes del sector minero, la situación económica-financiera de la empresa y una importante cartera de proyectos de plata, cobre, zinc y plomo, los que asegurarán el futuro crecimiento de la empresa. También se consideró como fecha de corte la información financiera publicada al cierre del año 2017, y como principal supuesto y variable a sensibilizar: las expectativas de los precios de los metales. Para el cálculo del valor fundamental (VF), se utilizó el valor de los flujos de caja libres, descontados mediante la tasa de descuento WACC, con un horizonte de tiempo de 10 años (2018-2027).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).