Propuesta de mejora del proceso crítico de la Unidad de Articulación y Gestión de Servicios del Programa Nacional PAIS
Descripción del Articulo
El Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) es una unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) desde el 2017, tiene como base al Programa Nacional Tambos y al Programa Itinerante de Acción Social, cuya finalidad es contribuir a mejorar la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/2951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Nacional PAIS (Perú) Programas sociales--Perú Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) es una unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) desde el 2017, tiene como base al Programa Nacional Tambos y al Programa Itinerante de Acción Social, cuya finalidad es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población pobre y extremadamente pobre asentada en la zona rural y rural dispersa en aspectos sociales y productivos. Debido a que se ha identificado que la UAGS presenta retrasos en los tiempos de cumplimiento de ejecución del proceso denominado Diagnóstico de necesidades y potencialidades de las plataformas de servicios fijas. Como parte de la investigación se identificaron las causas que producen este problema y se planteó una propuesta de mejora que optimice los tiempos actuales del proceso de Identificación de necesidades y potencialidades del ámbito de intervención de las plataformas de servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).