Economía aplicada: ensayos de investigación económica 2015

Descripción del Articulo

Para concluir sus estudios como bachilleres, los alumnos que estudian Economía en la Universidad del Pacífico deben realizar un trabajo de investigación al que le dedican dos semestres académicos. Cada año se seleccionan los trabajos que han obtenido notas superiores a 17 (sobre 20) por recomendació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres, Javier
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3033
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-465-8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios económicos--Perú
Economía aplicada--Perú
Economía--Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Para concluir sus estudios como bachilleres, los alumnos que estudian Economía en la Universidad del Pacífico deben realizar un trabajo de investigación al que le dedican dos semestres académicos. Cada año se seleccionan los trabajos que han obtenido notas superiores a 17 (sobre 20) por recomendación del jurado, dos profesionales expertos en el tema analizado. Con la finalidad de difundir las investigaciones más destacadas, la colección de capítulos de este volumen incluye siete trabajos de investigación presentados al Seminario de Investigación Económica 2 en 2015 y algunos que fueron seleccionados en el 2011, pero que no pudieron ser publicados en su momento. Así, para mí, es un gusto editar este volumen de Economía Aplicada, que se enfoca en investigaciones relacionadas a temas microeconómicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).