Cuando el dinero no importa o la política monetaria aprista, Perú: 1985-1988
Descripción del Articulo
En este artículo el autor presenta una visión crítica a diferentes aspectos de la política monetaria durante los primeros tres años del gobierno aprista. De este modo, se caracteriza dicha política por haber adoptado como supuesto de trabajo que “el dinero no importa“, es decir, que no tiene efectos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1989 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/768 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/768 https://doi.org/10.21678/apuntes.24.289 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Política monetaria Inflación Crisis económicas Dinero Teoría económica |
Sumario: | En este artículo el autor presenta una visión crítica a diferentes aspectos de la política monetaria durante los primeros tres años del gobierno aprista. De este modo, se caracteriza dicha política por haber adoptado como supuesto de trabajo que “el dinero no importa“, es decir, que no tiene efectos sobre las diferentes variables macroeconómicas. A lo largo del artículo se desarrollan argumentos que llevan a la conclusión de que la crisis actual se explica por la serie de errores no sólo en el manejo de los instrumentos, sino por la concepción teórica sobre la importancia y efectos del dinero en la economía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).