Impacto de la elección de partidos políticos nuevos: evidencia desde los distritos del Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio analiza el impacto de un partido nuevo en las variables fiscales de los gobiernos locales, utilizando un diseño de regresión discontinua y datos a nivel distrital de Perú. Se establece una definición de partido nuevo basada en datos electorales pasados y se encuentra que la prese...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elecciones municipales--Perú Partidos políticos--Perú Gobierno municipal--Perú Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio analiza el impacto de un partido nuevo en las variables fiscales de los gobiernos locales, utilizando un diseño de regresión discontinua y datos a nivel distrital de Perú. Se establece una definición de partido nuevo basada en datos electorales pasados y se encuentra que la presencia de un partido nuevo tiene efectos negativos en la inversión en saneamiento per cápita y en el porcentaje del gasto en este sector. Además, se explora el papel de las restricciones institucionales y se evidencia que los resultados obtenidos en la línea base se deben principalmente a los distritos con restricciones institucionales más relajadas. Investigamos mecanismos y encontramos que la capacidad técnica de los partidos y la búsqueda de rentas pueden explicar la dinámica intraperiodo de nuestros resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).