La pugna sobre la educación privada en el Perú 1968-1980: un aspecto del debate interno en la Iglesia Católica
Descripción del Articulo
La Reforma Educativa del Gobierno de Velasco (1972) fue la ocasión para una profunda escisión en el seno del sistema educativo de la Iglesia Católica, que comprendía aproximadamente al 8% de la población estudiantil nacional. La jerarquía y los grupos progresistas apoyaron la reforma, mientras que l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/840 https://doi.org/10.21678/apuntes.20.247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú Educación Reformas de la educación Historia Iglesia católica Política educativa |
Sumario: | La Reforma Educativa del Gobierno de Velasco (1972) fue la ocasión para una profunda escisión en el seno del sistema educativo de la Iglesia Católica, que comprendía aproximadamente al 8% de la población estudiantil nacional. La jerarquía y los grupos progresistas apoyaron la reforma, mientras que los católicos de las clases altas la rechazaron. Desde 1963 el gobierno comenzó a ayudar económicamente a las escuelas católicas. Este hecho permitió a la Iglesia expandir sus servicios educativos rápidamente entre los sectores marginados de la ciudad y del campo. Pero las escuelas católicas de las clases altas se resistieron a los intentos del gobierno y de la Iglesia para incorporarlas dentro del mismo sistema. Hacia 1975 la educación católica en el Perú se había dividido en dos sistemas: uno para los ricos y otro para los sectores medios y los pobres. También surgieron conflictos en torno al uso de textos de religión inspirados en la teología de la liberación y la participación de los maestros en distintas huelgas magisteriales nacionales. Esta misma polarización también ha ocurrido a nivel de las universidades afiliadas a la Iglesia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).