Valorización de los activos en operación Cuajone y Toquepala de la empresa Southern Peru Copper Corporation

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar el valor de los activos en operación Cuajone y Toquepala de la empresa Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (en adelante, “SPCC”) al cierre de diciembre de 2022 mediante el método de flujos de caja descontados. SPCC es una empresa min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez Murga, Jennifer Giuliana, Quevedo Chavarri, Sebastian, Ozejo Chunga, Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Sociedades mineras--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar el valor de los activos en operación Cuajone y Toquepala de la empresa Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (en adelante, “SPCC”) al cierre de diciembre de 2022 mediante el método de flujos de caja descontados. SPCC es una empresa minero – metalúrgica que produce cobre y otros subproductos, y forma parte del Southern Copper Corporation (en adelante, “SCC”) la cual tiene operaciones en México, Perú, Chile, Ecuador y Argentina. Para la estimación del valor de los activos en operación Cuajone y Toquepala, se consideraron los estados financieros auditados, memorias anuales y formularios 10-K disponibles entre los años 2011 y 2022 para SPCC y SCC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).