Mecanismos de conversión de deuda externa: criterios de análisis
Descripción del Articulo
A partir del estallido de la crisis de la deuda, surgen una serie de mecanismos que buscan utilizar los descuentos a los que se negocian los pagarés de deuda externa. Desde el punto de vista del país deudor, la aplicación de estos mecanismos ofrece tanto ventajas como desventajas, que dependen en gr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1989 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/757 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/757 https://doi.org/10.21678/apuntes.25.297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Países en desarrollo Deuda externa |
Sumario: | A partir del estallido de la crisis de la deuda, surgen una serie de mecanismos que buscan utilizar los descuentos a los que se negocian los pagarés de deuda externa. Desde el punto de vista del país deudor, la aplicación de estos mecanismos ofrece tanto ventajas como desventajas, que dependen en gran parte de las condiciones de la economía. Por tanto, es difícil decidir a priori si el balance global es positivo para la economía del país gestor. Sin embargo, tales mecanismos pueden significar una importante oportunidad que los países deudores deben aprovechar a su favor. El presente artículo se centra en la evaluación de dos de los principales mecanismos de conversión de deuda externa: la conversión de deuda por inversión (CDI) y la conversión de deuda por bonos (CDB). Así, se busca presentar una serie de criterios de análisis que sirvan como marco de referencia para el diseño y evaluación de tales mecanismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).