Logística verde en el almacén de un operador logístico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha enfocado en el análisis e impacto en costos y emisiones de CO2 que generan los recursos involucrados en los procesos logísticos más relevantes de la empresa Solum Logistics. Para el desarrollo de este trabajo de investigación, fue indispensable identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dongo Becerra, Eduardo Enrique, López Fernández, Luis Alberto, Mendoza Aguilar, Ray Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1687
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Almacenes
Administración de cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha enfocado en el análisis e impacto en costos y emisiones de CO2 que generan los recursos involucrados en los procesos logísticos más relevantes de la empresa Solum Logistics. Para el desarrollo de este trabajo de investigación, fue indispensable identificar los procesos más relevantes del negocio. Esto se logró utilizando la metodología del Business Process Management Common Book Of Knowledge (BPCBOK), el cual recomienda evaluar los objetivos estratégicos y factores críticos de éxito de la empresa con respecto a sus procesos de negocio, de tal forma que se puedan acotar aquellos procesos que tienen una mayor contribución a los lineamientos estratégicos de la organización. Después de que los procesos fueron evaluados, se logró identificar el perfil operativo deseado para los procesos seleccionados, encontrando brechas y logrando detectar oportunidades de mejora que estén alineados a las buenas prácticas de la logística verde que permitan reducir el uso de los recursos logísticos buscando minimizar el impacto de las emisiones de CO2 al medio ambiente. Finalmente, se logró identificar una terna de propuestas dentro de las cuales se optó por desarrollar la propuesta de proyecto que tuvo un mayor puntaje en la evaluación económica y medio ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).