El fútbol como negocio: una introducción a la gestión deportiva en Europa y Brasil
Descripción del Articulo
Uno de los aportes de este libro es el énfasis que los autores ponen en el carácter global del negocio del fútbol y en el análisis de cada uno de los actores que están implicados en este tipo de empresa: desde los dirigentes y gerentes de los clubes, hasta los consumidores a nivel local, pasando por...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1424 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1424 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fútbol--Europa Fútbol--Brasil Clubes deportivos--Administración Equipos de fútbol--Administración |
| Sumario: | Uno de los aportes de este libro es el énfasis que los autores ponen en el carácter global del negocio del fútbol y en el análisis de cada uno de los actores que están implicados en este tipo de empresa: desde los dirigentes y gerentes de los clubes, hasta los consumidores a nivel local, pasando por los jugadores, las empresas de telecomunicaciones y de informática, y las marcas deportivas. Además, como lo señala Rory Miller, en el negocio globalizado del fútbol existen perdedores y ganadores. Revertir la primera de estas posiciones requiere de algo más que cambiar las formas de propiedad, como explican los capítulos de Carles Murillo y Oliver Seitz, autores que han ocupado puestos en la gerencia de los clubes que analizan: el FC Barcelona y el Coritiba Foot Ball Club, respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).