Modelo de prevención de corrupción según lineamientos de la SMV en una empresa del sector inmobiliario

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el tratamiento operativo de la implementación de la Ley N°30424 a través de un modelo de prevención de los delitos de corrupción en la empresa peruana Innova & Build S.A.C., utilizando los lineamientos publicados por la Superint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Davila, Maria Luisa, Arevalo Pezo, Zandra Patricia, Elguera Ayulo, Geancarlo Ricardo, Malca Gonzales, Manuel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4674
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Industria de la construcción--Prácticas corruptas--Prevención
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el tratamiento operativo de la implementación de la Ley N°30424 a través de un modelo de prevención de los delitos de corrupción en la empresa peruana Innova & Build S.A.C., utilizando los lineamientos publicados por la Superintendencia del Mercado de Valores. La empresa pertenece a los sectores construcción e inmobiliario. Actualmente, las empresas peruanas no están obligadas a implementar un modelo de prevención de delitos de corrupción como parte de su organización. Sin embargo, el sector de construcción e inmobiliario realiza diversas transacciones comerciales con funcionarios públicos, como, por ejemplo: la compra de terrenos a entidades públicas, trámites municipales para la obtención de licencias de edificación, demolición y conformidad de obra, así como trámites con Registros Públicos para independización y subdivisión, entre otros. Por ello, el riesgo vinculado a situaciones de corrupción es mayor en comparación con otros sectores, lo que podría generar consecuencias negativas como sanciones administrativas y reputacionales para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).