La legítima inquietud: ¿puedo saber cómo otros usuarios de redes sociales obtuvieron mis datos personales publicados en sus perfiles?
Descripción del Articulo
El artículo examina si el derecho a la autodeterminación informativa resultaría exigible a la actividad (tratamiento) que los usuarios de redes sociales realicen sobre datos personales ajenos. Asimismo, se responde a la inquietud sobre si un titular de los datos personales puede exigir a un tercero...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4199 https://doi.org/10.21678/forseti.v13i19.2268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la privacidad Datos personales Redes sociales en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El artículo examina si el derecho a la autodeterminación informativa resultaría exigible a la actividad (tratamiento) que los usuarios de redes sociales realicen sobre datos personales ajenos. Asimismo, se responde a la inquietud sobre si un titular de los datos personales puede exigir a un tercero revelar la fuente de obtención de sus datos personales publicados por tal tercero en su perfil de usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).