Hitos sobre hitos. Línea ecuatorial, monumentos geodésicos y el Museo Inti-Ñan
Descripción del Articulo
En el valle de Lulumbamba, a 20 kilómetros de Quito, se encuentra un obelisco conmemorando la línea ecuatorial. Este artículo presenta, primero, un resumen de los lazos entre la ecuatorialidad andina y la ciencia geodésica, lazos que resultaron en la construcción de un monumento original en 1936, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2378 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2378 https://doi.org/10.21678/apuntes.85.1047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Línea ecuatorial Geodesia Historia oral--Ecuador Turismo cultural--Ecuador |
| Sumario: | En el valle de Lulumbamba, a 20 kilómetros de Quito, se encuentra un obelisco conmemorando la línea ecuatorial. Este artículo presenta, primero, un resumen de los lazos entre la ecuatorialidad andina y la ciencia geodésica, lazos que resultaron en la construcción de un monumento original en 1936, y el subsiguiente desarrollo de una economía vibrante turística; segundo, una historia oral con el director de un museo ecuatorial alternativo, Fabián Vera, cuya familia ha estado ligada al turismo ecuatorial desde los años 1950. Esta historia oral demuestra lo conflictivo que puede ser un hito imaginario como la línea ecuatorial y, además, las posibilidades del turismo casero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).