De la «transferencia tecnológica» al desarrollo local: dinámicas sociotecnocognitivas en el caso del Yogurito escolar (Argentina, 1984-2015)

Descripción del Articulo

El cambio tecnológico y la innovación ocupan actualmente en los imaginarios de las políticas públicas latinoamericanas un rol dinamizador de procesos de desarrollo productivo orientados a aumentar el bienestar general. No obstante, se registra una escisión entre investigación y desarrollo (I+D) públ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bortz, Gabriela, Becerra, Lucas, Thomas, Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2004
https://doi.org/10.21678/apuntes.82.863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia de tecnología--Argentina
Innovaciones tecnológicas--Argentina
Investigación científica--Argentina
Biotecnología--Argentina
Desarrollo social--Argentina
Inversiones públicas--Argentina
Descripción
Sumario:El cambio tecnológico y la innovación ocupan actualmente en los imaginarios de las políticas públicas latinoamericanas un rol dinamizador de procesos de desarrollo productivo orientados a aumentar el bienestar general. No obstante, se registra una escisión entre investigación y desarrollo (I+D) públicamente financiados y estrategias de producción, circulación, distribución y consumo orientadas a resolver necesidades socioambientales locales.A partir del análisis de las dinámicas sociotecnocognitivas en el caso del Yogurito escolar en Argentina, este trabajo examina los problemas de la transferencia tecnológica y abre el abanico de opciones para diseñar estrategias de acción de I+D pública en clave de dinamizar procesos de desarrollo inclusivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).