La problematización de la minería en Argentina: un estudio a partir de las Provincias de Jujuy y San Juan
Descripción del Articulo
Este artículo analiza la problematización de la minería en Argentina y su impacto en la institucionalidad del sector minero. A partir de un abordaje cualitativo, se estudian dos estados subnacionales que promueven la minería, las provincias de Jujuy y de San Juan. Se evidencia que, en el contexto de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4166 https://doi.org/10.21678/apuntes.96.1865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Minería--Argentina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | Este artículo analiza la problematización de la minería en Argentina y su impacto en la institucionalidad del sector minero. A partir de un abordaje cualitativo, se estudian dos estados subnacionales que promueven la minería, las provincias de Jujuy y de San Juan. Se evidencia que, en el contexto de conflictos socioambientales, la minería fue socialmente problematizada, lo cual presionó a los estados subnacionales a introducir cambios institucionales. El análisis indaga en torno a los repertorios de acción colectiva de las poblaciones locales, la construcción de redes de actores para visibilizar la problemática, así como en los factores morales y cognitivos que influyeron en la problematización de la minería en Argentina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).