Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente
Descripción del Articulo
Actualmente, la mayor parte de los países está incorporando el concepto de conservación de los recursos naturales y del medio ambiente en sus programas económicos. En este contexto, el Perú, país poseedor de una significativa dotación de recursos naturales, no debe mantenerse al margen, más aún si c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1163 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía ambiental--Perú Recursos naturales--Perú Contaminación--Perú |
id |
UUPP_7fa066b5073961140d9144aa9bc79875 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1163 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente |
title |
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente |
spellingShingle |
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente Seinfeld, Janice Economía ambiental--Perú Recursos naturales--Perú Contaminación--Perú |
title_short |
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente |
title_full |
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente |
title_fullStr |
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente |
title_full_unstemmed |
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente |
title_sort |
Introducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambiente |
author |
Seinfeld, Janice |
author_facet |
Seinfeld, Janice Cuzquén, Giuliana Farje, Gladys Zaldívar, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Cuzquén, Giuliana Farje, Gladys Zaldívar, Susana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seinfeld, Janice Cuzquén, Giuliana Farje, Gladys Zaldívar, Susana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Economía ambiental--Perú Recursos naturales--Perú Contaminación--Perú |
topic |
Economía ambiental--Perú Recursos naturales--Perú Contaminación--Perú |
description |
Actualmente, la mayor parte de los países está incorporando el concepto de conservación de los recursos naturales y del medio ambiente en sus programas económicos. En este contexto, el Perú, país poseedor de una significativa dotación de recursos naturales, no debe mantenerse al margen, más aún si consideramos que hoy en día los recursos naturales representan una fuente de intercambio importante entre países. Tradicionalmente, dichas fuentes estaban constituidas por el capital y la mano de obra; no obstante, los modelos actuales de crecimiento incluyen variables como la acumulación de capital humano o la dotación de recursos naturales como fuentes de progreso técnico que explican partes considerables de las diferencias en las tasas de crecimiento de los países. Inclusive, actualmente ya se está estudiando la posibilidad de modificar la metodología utilizada en el cálculo del Producto Bruto Interno (PBI) para incluir, de algún modo, el valor del capital ecológico que posee cada nación. Por lo tanto, es importante determinar el rol que los recursos naturales han desempeñado en el crecimiento de nuestro país. Ello permitirá elaborar una serie de lineamientos que deberán introducirse en la política económica, de manera tal que se permita el mejor aprovechamiento de los recursos que poseemos. El objetivo central de este texto es, justamente, estudiar y determinar la manera más eficiente de aprovechar los recursos naturales para satisfacer las necesidades de la población. El análisis aplicado al caso peruano se centrará en los sectores pesquero (recursos naturales renovables) y minero (recursos naturales no renovables). Finalmente, se realizará una aproximación a los problemas de contaminación teniendo en mente su aplicación al caso peruano. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-22T21:46:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-22T21:46:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1163 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Seinfeld, J., Cuzqué G., Farje, G., & Zaldívar, S. (1998). La consulta previa en el Perú: avances y retos (1a ed.) Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1163 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1163 |
identifier_str_mv |
Seinfeld, J., Cuzqué G., Farje, G., & Zaldívar, S. (1998). La consulta previa en el Perú: avances y retos (1a ed.) Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1163 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Apuntes de estudio;31 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico. Centro de Investigación |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5e4fb2d-255c-4617-97f5-16f0406c7dd0/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb7cdda9-556b-45a4-a902-14d65c54d647/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fa2854f-b3f1-4864-86f9-d2ef54ddece2/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e182e18-d7cb-4f1c-9eef-d9986065a4ba/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a634c99-6425-476d-b763-da3791fb0c60/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a0eb3553f816f8cbece75e190c6a89c0 6de736c9ea7789551b0670f46fb57254 e1bbb4a468feef11c282a91f246fbbb3 9949e53a7088208249e0b11f2447cd1d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974623234457600 |
spelling |
Seinfeld, JaniceCuzquén, GiulianaFarje, GladysZaldívar, Susana2016-08-22T21:46:28Z2016-08-22T21:46:28Z1998-08http://hdl.handle.net/11354/1163Seinfeld, J., Cuzqué G., Farje, G., & Zaldívar, S. (1998). La consulta previa en el Perú: avances y retos (1a ed.) Lima: Universidad del Pacífico, Centro de Investigación. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1163Actualmente, la mayor parte de los países está incorporando el concepto de conservación de los recursos naturales y del medio ambiente en sus programas económicos. En este contexto, el Perú, país poseedor de una significativa dotación de recursos naturales, no debe mantenerse al margen, más aún si consideramos que hoy en día los recursos naturales representan una fuente de intercambio importante entre países. Tradicionalmente, dichas fuentes estaban constituidas por el capital y la mano de obra; no obstante, los modelos actuales de crecimiento incluyen variables como la acumulación de capital humano o la dotación de recursos naturales como fuentes de progreso técnico que explican partes considerables de las diferencias en las tasas de crecimiento de los países. Inclusive, actualmente ya se está estudiando la posibilidad de modificar la metodología utilizada en el cálculo del Producto Bruto Interno (PBI) para incluir, de algún modo, el valor del capital ecológico que posee cada nación. Por lo tanto, es importante determinar el rol que los recursos naturales han desempeñado en el crecimiento de nuestro país. Ello permitirá elaborar una serie de lineamientos que deberán introducirse en la política económica, de manera tal que se permita el mejor aprovechamiento de los recursos que poseemos. El objetivo central de este texto es, justamente, estudiar y determinar la manera más eficiente de aprovechar los recursos naturales para satisfacer las necesidades de la población. El análisis aplicado al caso peruano se centrará en los sectores pesquero (recursos naturales renovables) y minero (recursos naturales no renovables). Finalmente, se realizará una aproximación a los problemas de contaminación teniendo en mente su aplicación al caso peruano.application/pdfspaUniversidad del Pacífico. Centro de InvestigaciónPEApuntes de estudio;31info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPEconomía ambiental--PerúRecursos naturales--PerúContaminación--PerúIntroducción a la economía de los recursos naturales y del medio ambienteinfo:eu-repo/semantics/bookLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d5e4fb2d-255c-4617-97f5-16f0406c7dd0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALAE31.pdfAE31.pdfapplication/pdf1478769https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb7cdda9-556b-45a4-a902-14d65c54d647/contenta0eb3553f816f8cbece75e190c6a89c0MD53TEXTAE31.pdf.txtAE31.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fa2854f-b3f1-4864-86f9-d2ef54ddece2/content6de736c9ea7789551b0670f46fb57254MD515THUMBNAILSeinfeldJanice1998.jpgSeinfeldJanice1998.jpgimage/jpeg55084https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8e182e18-d7cb-4f1c-9eef-d9986065a4ba/contente1bbb4a468feef11c282a91f246fbbb3MD55AE31.pdf.jpgAE31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16800https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a634c99-6425-476d-b763-da3791fb0c60/content9949e53a7088208249e0b11f2447cd1dMD51611354/1163oai:repositorio.up.edu.pe:11354/11632025-05-08 22:28:02.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).