Efecto de los retiros de los fondos de pensiones en los rendimientos y volatilidad de los instrumentos financieros en el Perú
Descripción del Articulo
Ante la crisis socioeconómica generada por la pandemia COVID-19, se tomaron medidas de urgencia como apoyo a las personas. Una de ellas fue la autorización de retiros anticipados, en total seis hasta el 2022, lo cual representó un cambio significativo en las AFPs, que, ante una necesidad inmediata d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/6130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondos de pensiones--Perú Sistema privado de pensiones--Perú Rentabilidad Volatilidad (Finanzas) Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Ante la crisis socioeconómica generada por la pandemia COVID-19, se tomaron medidas de urgencia como apoyo a las personas. Una de ellas fue la autorización de retiros anticipados, en total seis hasta el 2022, lo cual representó un cambio significativo en las AFPs, que, ante una necesidad inmediata de liquidez, tuvieron que cerrar operaciones. Esto tuvo consecuencias en el mercado financiero, afectando tanto los rendimientos de instrumentos de renta fija como renta variable. El presente estudio busca explicar y entender estas fluctuaciones de mercado para el periodo 2020-2022. Las conclusiones obtenidas son que los retiros anticipados generaron un efecto positivo en los retornos de instrumentos de renta fija, mientras que perjudicaron a los retornos en el mercado de renta variable. Adicionalmente, la volatilidad para ambos instrumentos se vio incrementada, aunque en mayor magnitud para los instrumentos de renta variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).