La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el siguiente problema: ¿Cómo el proceso de clasificación socioeconómica para la determinación de pobreza de los hogares con uno o más integrantes con discapacidad limita su acceso o permanencia en programas sociales de transferencia monetaria? Y tiene como objetivo a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas sociales Programas de transferencias condicionadas Programa Contigo (Perú) Personas con discapacidad Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UUPP_6d6ffb93a71e98819a50d53dea419e24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3989 |
| network_acronym_str |
UUPP |
| network_name_str |
UP-Institucional |
| repository_id_str |
3191 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima |
| title |
La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima |
| spellingShingle |
La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima Alvarado Mejia, Claudia Programas sociales Programas de transferencias condicionadas Programa Contigo (Perú) Personas con discapacidad Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima |
| title_full |
La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima |
| title_fullStr |
La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima |
| title_full_unstemmed |
La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima |
| title_sort |
La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima |
| author |
Alvarado Mejia, Claudia |
| author_facet |
Alvarado Mejia, Claudia Alvarez Ramirez, Lizeth Angela Amaya Borda, Chrystol Meryl |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarez Ramirez, Lizeth Angela Amaya Borda, Chrystol Meryl |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leonarte Vargas, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Mejia, Claudia Alvarez Ramirez, Lizeth Angela Amaya Borda, Chrystol Meryl |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas sociales Programas de transferencias condicionadas Programa Contigo (Perú) Personas con discapacidad Administración pública |
| topic |
Programas sociales Programas de transferencias condicionadas Programa Contigo (Perú) Personas con discapacidad Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La presente investigación aborda el siguiente problema: ¿Cómo el proceso de clasificación socioeconómica para la determinación de pobreza de los hogares con uno o más integrantes con discapacidad limita su acceso o permanencia en programas sociales de transferencia monetaria? Y tiene como objetivo analizar, identificar y proponer los criterios o aspectos de clasificación socioeconómica de hogares, lo que permitirá recoger y procesar la información de un hogar con uno o más integrantes con discapacidad para la determinación de su situación de pobreza en relación a su acceso y permanencia en programas sociales: Caso Programa CONTIGO. Así, el estudio involucra el análisis del actual procedimiento de determinación de la clasificación socioeconómica, la identificación de los roles de los actores con competencia en discapacidad en el proceso de determinación de pobreza de hogares con uno o más integrantes con discapacidad, y el desarrollo de una propuesta de inclusión y/o mejora de criterios y/o aspectos en el proceso de clasificación socioeconómica de un hogar con uno o más integrantes con discapacidad, que contribuya a su acceso y permanencia en programas sociales. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo cualitativa, teniendo en cuenta la aplicación de encuestas a hogares con uno o más integrantes con discapacidad y entrevistas semiestructuradas a actores nacionales, regionales y locales con competencia en discapacidad como representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, Ministerio de Salud- MINSA, Programa Nacional CONTIGO, responsables de las Oficinas Regionales de Atención a la Persona con Discapacidad - OREDIS, Oficinas Municipales de Atención a las Persona con Discapacidad - OMAPED. Finalmente, se presenta la propuesta de inclusión/mejora de criterios y/o aspectos para ser incorporados en el proceso de clasificación socioeconómica de hogares desde una perspectiva de discapacidad, desde la metodología que permita identificar las necesidades e intereses de los hogares con uno o más integrantes con discapacidad; la tabulación de los datos recogidos sobre discapacidad recogidos en la Ficha Socioeconómica Única - FSU, la homogenización de la información recogida respecto al tipo de limitaciones, la inclusión del información del MINSA y CONADIS en las Base de Datos Administrativa- BDA, la inclusión de un proceso de oficio para solicitud de la CSE que permita llegar a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad en el marco de una gestión pública centrada en el ciudadano. Asimismo, es importante considerar la participación activa de CONADIS como ente rector de discapacidad que asegure el funcionamiento de la operatividad del sistema de focalización en los tres niveles de gobiernos como se establece en el Sistema Nacional de Focalización de Hogares-SINAFOH. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-06T00:28:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-06T00:28:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3989 |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Alvarado Mejia, C., Alvarez Ramirez, L. A., & Amaya Borda, C. M. (2023). La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3989 |
| url |
https://hdl.handle.net/11354/3989 |
| identifier_str_mv |
Alvarado Mejia, C., Alvarez Ramirez, L. A., & Amaya Borda, C. M. (2023). La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3989 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
| instname_str |
Universidad del Pacífico |
| instacron_str |
UP |
| institution |
UP |
| reponame_str |
UP-Institucional |
| collection |
UP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b02d6f6a-25a2-47d9-9c02-97dd0ca3ccd7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75d2536d-b578-49b4-b5bf-a5ecd161d8c7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64aebbcd-5bf7-4ab1-a76e-db2a90ceb932/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/291f3899-32f6-4ab2-aefe-1fe73c9c5214/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40c991fd-3f01-46ab-b295-162593c8bffa/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0732c369-6f93-4e8f-83f9-d024af9ce06d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19f5ce28-6034-426c-9350-745825523500/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/117830b8-1240-4927-8296-97b6eddf6ebb/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb9bed03-5a1d-45bf-8da6-6e6a2c93621c/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f4646dd-7cf1-4e04-a6bb-ebba0e3d9e5e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b33e8f01-1fc7-4b67-a614-d2b54e11d99c/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f905ff3664c3edb4afc144b909a32890 cd655ee7086c294e8f2619ca50d20a25 e55d21e3c4954c269657005fe46064ef 517e49e694b22772ab0cc40dd826285d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ee0c214c7a71f58fbbeaf3304ddd2670 54c37ddc4973fa93d5ca16cb7af1238f 5bb7033df57eced4f5315fea05bb9872 48f9228945a3920d30d67e01355a3230 5b891e14cbb1f759a2262190c81a5d16 77b288a5048d40d7dc47f4cbfbaa5ef0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
| _version_ |
1844974998006005760 |
| spelling |
Leonarte Vargas, Juan CarlosAlvarado Mejia, ClaudiaAlvarez Ramirez, Lizeth AngelaAmaya Borda, Chrystol Meryl2023-08-06T00:28:35Z2023-08-06T00:28:35Z2023-04https://hdl.handle.net/11354/3989Alvarado Mejia, C., Alvarez Ramirez, L. A., & Amaya Borda, C. M. (2023). La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Lima [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3989La presente investigación aborda el siguiente problema: ¿Cómo el proceso de clasificación socioeconómica para la determinación de pobreza de los hogares con uno o más integrantes con discapacidad limita su acceso o permanencia en programas sociales de transferencia monetaria? Y tiene como objetivo analizar, identificar y proponer los criterios o aspectos de clasificación socioeconómica de hogares, lo que permitirá recoger y procesar la información de un hogar con uno o más integrantes con discapacidad para la determinación de su situación de pobreza en relación a su acceso y permanencia en programas sociales: Caso Programa CONTIGO. Así, el estudio involucra el análisis del actual procedimiento de determinación de la clasificación socioeconómica, la identificación de los roles de los actores con competencia en discapacidad en el proceso de determinación de pobreza de hogares con uno o más integrantes con discapacidad, y el desarrollo de una propuesta de inclusión y/o mejora de criterios y/o aspectos en el proceso de clasificación socioeconómica de un hogar con uno o más integrantes con discapacidad, que contribuya a su acceso y permanencia en programas sociales. Para tal efecto, se realizó una investigación de tipo cualitativa, teniendo en cuenta la aplicación de encuestas a hogares con uno o más integrantes con discapacidad y entrevistas semiestructuradas a actores nacionales, regionales y locales con competencia en discapacidad como representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, Ministerio de Salud- MINSA, Programa Nacional CONTIGO, responsables de las Oficinas Regionales de Atención a la Persona con Discapacidad - OREDIS, Oficinas Municipales de Atención a las Persona con Discapacidad - OMAPED. Finalmente, se presenta la propuesta de inclusión/mejora de criterios y/o aspectos para ser incorporados en el proceso de clasificación socioeconómica de hogares desde una perspectiva de discapacidad, desde la metodología que permita identificar las necesidades e intereses de los hogares con uno o más integrantes con discapacidad; la tabulación de los datos recogidos sobre discapacidad recogidos en la Ficha Socioeconómica Única - FSU, la homogenización de la información recogida respecto al tipo de limitaciones, la inclusión del información del MINSA y CONADIS en las Base de Datos Administrativa- BDA, la inclusión de un proceso de oficio para solicitud de la CSE que permita llegar a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad en el marco de una gestión pública centrada en el ciudadano. Asimismo, es importante considerar la participación activa de CONADIS como ente rector de discapacidad que asegure el funcionamiento de la operatividad del sistema de focalización en los tres niveles de gobiernos como se establece en el Sistema Nacional de Focalización de Hogares-SINAFOH.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esProgramas socialesProgramas de transferencias condicionadasPrograma Contigo (Perú)Personas con discapacidadAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La situación de discapacidad en el proceso de determinación de pobreza y el acceso a programas sociales de transferencia monetaria: caso Programa Nacional Contigo-Región Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública098200034636897342682206https://orcid.org/0000-0003-2982-595709078436417477Narrea Rivas, Omar YakovAmes Brachowicz, AlexandraHuanqui Valcárcel, Silvana Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAlvarado, Claudia_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfAlvarado, Claudia_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdfapplication/pdf1591327https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b02d6f6a-25a2-47d9-9c02-97dd0ca3ccd7/contentf905ff3664c3edb4afc144b909a32890MD51Tipo de acceso_Grupo Alvarado (1).pdfTipo de acceso_Grupo Alvarado (1).pdfapplication/pdf143610https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75d2536d-b578-49b4-b5bf-a5ecd161d8c7/contentcd655ee7086c294e8f2619ca50d20a25MD54Turnitin_Grupo Alvarado (1).pdfTurnitin_Grupo Alvarado (1).pdfapplication/pdf15151023https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64aebbcd-5bf7-4ab1-a76e-db2a90ceb932/contente55d21e3c4954c269657005fe46064efMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/291f3899-32f6-4ab2-aefe-1fe73c9c5214/content517e49e694b22772ab0cc40dd826285dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40c991fd-3f01-46ab-b295-162593c8bffa/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAlvarado, Claudia_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtAlvarado, Claudia_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101827https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0732c369-6f93-4e8f-83f9-d024af9ce06d/contentee0c214c7a71f58fbbeaf3304ddd2670MD512Tipo de acceso_Grupo Alvarado (1).pdf.txtTipo de acceso_Grupo Alvarado (1).pdf.txtExtracted texttext/plain4949https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19f5ce28-6034-426c-9350-745825523500/content54c37ddc4973fa93d5ca16cb7af1238fMD514Turnitin_Grupo Alvarado (1).pdf.txtTurnitin_Grupo Alvarado (1).pdf.txtExtracted texttext/plain11263https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/117830b8-1240-4927-8296-97b6eddf6ebb/content5bb7033df57eced4f5315fea05bb9872MD516THUMBNAILAlvarado, Claudia_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgAlvarado, Claudia_Trabajo de investigacion_Maestria_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16766https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb9bed03-5a1d-45bf-8da6-6e6a2c93621c/content48f9228945a3920d30d67e01355a3230MD513Tipo de acceso_Grupo Alvarado (1).pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Alvarado (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17520https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6f4646dd-7cf1-4e04-a6bb-ebba0e3d9e5e/content5b891e14cbb1f759a2262190c81a5d16MD515Turnitin_Grupo Alvarado (1).pdf.jpgTurnitin_Grupo Alvarado (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11779https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b33e8f01-1fc7-4b67-a614-d2b54e11d99c/content77b288a5048d40d7dc47f4cbfbaa5ef0MD51711354/3989oai:repositorio.up.edu.pe:11354/39892025-07-22 20:45:32.708http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).