Rol de los inversionistas, emisores, bancos, agencias calificadoras y reguladores en los debt capital markets

Descripción del Articulo

Los mercados de capitales vienen creciendo a gran escala en los últimos años, cada vez aparecen nuevos instrumentos que se adecuan a las necesidades de los inversionistas, entre los mercados más importantes se encuentran el de deuda, acciones, derivados, forex, entre otros. El mercado con mayor part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Fernández, Freddy Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2667
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de capitales
Mercado de bonos
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Los mercados de capitales vienen creciendo a gran escala en los últimos años, cada vez aparecen nuevos instrumentos que se adecuan a las necesidades de los inversionistas, entre los mercados más importantes se encuentran el de deuda, acciones, derivados, forex, entre otros. El mercado con mayor participación y nivel de transacciones a nivel mundial es el de deuda que por la naturaleza de la estructura de sus instrumentos se encuentra alineada a los objetivos de los inversionistas globales más grandes, entre los que se destacan los bancos centrales, fondos de pensiones, fondos de seguros, fondos privados, etc. En el mercado de deuda intervienen diferentes participantes, quienes gracias a sus roles permiten que el mercado funcione de una forma eficiente y siga creciendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).