Valorización de compañía Cementos Pacasmayo S.A.A.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar el valor fundamental de la acción de la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A. al cierre del ejercicio 2021. Para lograrlo, se han utilizado metodologías de valorización tradicionales y efectivas. Entre las más relevantes, se utilizó el flujo de caja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazalar Azabache, Jose Manuel, Ponce Quispe, Pilar Rocio, Zeballos Portocarrero, Luis Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Industria del cemento--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar el valor fundamental de la acción de la empresa Cementos Pacasmayo S.A.A. al cierre del ejercicio 2021. Para lograrlo, se han utilizado metodologías de valorización tradicionales y efectivas. Entre las más relevantes, se utilizó el flujo de caja descontado (FCD). Se escogió esta compañía por la relación y el aporte que la industria cementera genera sobre la economía peruana. La empresa tiene 64 años brindando soluciones a sus clientes y actualmente cotiza acciones comunes en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y participa en la New York Stock Exchange (NYSE). En 2021 fue considerada una de las 15 mejores empresas de mayor reputación en el índice ESG de la BLV y S&P Global. A pesar del escenario negativo como consecuencia de la pandemia del Covid-19, la compañía ha sabido responder adecuadamente y aprovechar las oportunidades para ampliar su crecimiento en producción de despachos de cemento, lo que refleja una adecuada gestión de recursos. El tiempo de proyección en flujo que se ha considerado es de 10 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).