Relatos desde la precariedad: relocalizaciones territoriales, desposesiones y resistencias en Santiago del Estero, Argentina
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda la efectuación de precariedad a partir de la relocalización territorial de poblaciones en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. Se trabajó con una metodología flexible a partir del análisis de casos múltiples y análisis de discurso. Se analizan 16 entrevistas en profundida...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2721 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2721 https://doi.org/10.21678/apuntes.87.1220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reubicación (Vivienda)--Argentina--Santiago del Estero Migración forzosa--Argentina--Santiago del Estero Política de vivienda--Argentina--Santiago del Estero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Este trabajo aborda la efectuación de precariedad a partir de la relocalización territorial de poblaciones en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. Se trabajó con una metodología flexible a partir del análisis de casos múltiples y análisis de discurso. Se analizan 16 entrevistas en profundidad a agentes institucionales y vecinos/as de la ciudad donde la precarie- dad emergió como categoría articuladora de los relatos por efectuación de los dispositivos de poder y por la interposición de resistencias y luchas. Se concluye que la relocalización configura nuevas precariedades que no deben ser entendidas solo por la pérdida de las condiciones de vida, sino, incluso por sus efectos desubjetivadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).