La naturaleza jurídica de los mandatos de interconexión de redes de telecomunicaciones y el cambio de posición de OSIPTEL

Descripción del Articulo

El marco normativo de las telecomunicaciones otorga a OSIPTEL –en calidad de regulador- la facultad de emitir mandatos de interconexión que obligan a las empresas operadoras a dar acceso a sus redes y permitir que estas se interconecten con otras redes de telecomunicaciones. Según este marco norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morelli Ferreyros, Andrea, Roca Lizarzaburu, Luis Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2605
https://doi.org/10.21678/forseti.v8i11.1259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones--Regulación--Perú
Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Actos administrativos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El marco normativo de las telecomunicaciones otorga a OSIPTEL –en calidad de regulador- la facultad de emitir mandatos de interconexión que obligan a las empresas operadoras a dar acceso a sus redes y permitir que estas se interconecten con otras redes de telecomunicaciones. Según este marco normativo, OSIPTEL emite los mandatos de interconexión en ejercicio de su “función normativa”. Sin embargo, ¿significa esto que los mandatos de interconexión son normas? ¿La función normativa que OSIPTEL ejerce al emitir un mandato de interconexión, determina la naturaleza jurídica de este acto? En este artículo, los autores analizan la referida figura a la luz de la doctrina y jurisprudencia de los actos y reglamentos administrativos, haciendo especial énfasis en la forma de impugnación de los mandatos y el reciente cambio de posición de OSIPTEL respecto de su impugnación en la vía judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).