Estabilidad macroeconómica y bienestar (Capítulo)

Descripción del Articulo

La estabilidad macroeconómica conseguida en las tres últimas décadas produjo un proceso de crecimiento económico alto y sostenido en el país. Cabe preguntarse, ¿este proceso logró impactos duraderos en los indicadores de bienestar de la población peruana? Este capítulo abordará dicha pregunta a trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamada Fukusaki, Gustavo
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3335
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-486-3-11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroeconomía--Perú
Perú--Política económica
Economía del bienestar--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La estabilidad macroeconómica conseguida en las tres últimas décadas produjo un proceso de crecimiento económico alto y sostenido en el país. Cabe preguntarse, ¿este proceso logró impactos duraderos en los indicadores de bienestar de la población peruana? Este capítulo abordará dicha pregunta a través de una revisión exhaustiva de la evidencia recopilada para el Perú en el periodo comprendido entre 1990 y 2020. Aunque son muchos los aspectos positivos de esta dinámica y son innegables varios avances en materia de bienestar social y desarrollo en las últimas tres décadas, sobre todo en lo que respecta a pobreza y movilidad social, los retos que el país enfrenta son aún considerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).