Innovación incremental basada en capacidades dinámicas: evidencia empírica en las empresas peruanas
Descripción del Articulo
Los resultados macroeconómicos logrados por el Perú en los últimos años, hacen prever un crecimiento de la actividad empresarial desde la perspectiva de sus capacidades a fin de alcanzar posiciones de ventaja. Sin embargo, este crecimiento estará basado esencialmente en procesos de mejora, no vislum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1795 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1795 https://doi.org/10.21678/jb.2011.48 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Innovación incrementa Ventaja competitiva Modelos de innovación Enfoque de recursos y capacidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Los resultados macroeconómicos logrados por el Perú en los últimos años, hacen prever un crecimiento de la actividad empresarial desde la perspectiva de sus capacidades a fin de alcanzar posiciones de ventaja. Sin embargo, este crecimiento estará basado esencialmente en procesos de mejora, no vislumbrándose un aporte significativo de parte de las empresasa desarrollar procesos de innovación radical o disruptiva, abocándose preferentemente a procesos de innovación incremental o de bajo impacto. En la primera parte del documento se aborda el tema de la innovación como factor de ventaja competitiva basado en un modelode capacidades dinámicas, en el contexto de la teoría de recursos y capacidades, analizando los diferentes modelos de innovación tecnológica. En la segunda parte del trabajo se presenta un modelo de innovación basada en capacidades dinámicas. Y finalmente se presenta la metodología y los resultados del el estudio empírico acerca de los procesos de innovación incremental que se dan en las empresas peruanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).