Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú
Descripción del Articulo
En los últimos años, la literatura ha analizado la relación entre las habilidades cognitivas y no cognitivas y los resultados del mercado laboral. Más aún, se ha estudiado la correlación entre diferencias en estas habilidades y diferencias en salarios entre hombres y mujeres, pero la mayoría de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1142 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/1142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salarios--Diferencias sexuales Habilidades cognitivas Discriminación en el trabajo Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UUPP_5a4f58ad68a99c3574215b9018b486a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1142 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú |
title |
Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú |
spellingShingle |
Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú Velarde, Luciana Salarios--Diferencias sexuales Habilidades cognitivas Discriminación en el trabajo Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú |
title_full |
Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú |
title_fullStr |
Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú |
title_full_unstemmed |
Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú |
title_sort |
Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú |
author |
Velarde, Luciana |
author_facet |
Velarde, Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lavado, Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velarde, Luciana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salarios--Diferencias sexuales Habilidades cognitivas Discriminación en el trabajo Economía |
topic |
Salarios--Diferencias sexuales Habilidades cognitivas Discriminación en el trabajo Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En los últimos años, la literatura ha analizado la relación entre las habilidades cognitivas y no cognitivas y los resultados del mercado laboral. Más aún, se ha estudiado la correlación entre diferencias en estas habilidades y diferencias en salarios entre hombres y mujeres, pero la mayoría de los estudios en torno al tema se han enfocado en países desarrollados. El principal objetivo de este estudio es analizar el rol de las habilidades cognitivas y no cognitivas en la brecha salarial de género en el Perú. Para ello, proponemos utilizar información longitudinal de medidas de habilidad para estimar componentes inobservables (latentes) de ambas habilidades y analizar el rol de dichos componentes en el salario. Los resultados indican que existe una brecha salarial de género significativa en el Perú y que la misma puede ser explicada por diferencias en el retorno de habilidades cognitivas latentes y por diferencias en la dotación de habilidades no cognitivas latentes. Luego de estimar un modelo conjunto de educación, empleo, ocupación y salarios, se observa que aun cuando las habilidades latentes explican la brecha de salarios, las mismas son más importantes para explicar la diferencia en la decisión tomada por hombres y mujeres en cuanto a su ocupación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-04T21:59:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-04T21:59:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/1142 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Velarde, L. (2013). Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1142 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/1142 |
identifier_str_mv |
Velarde, L. (2013). Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1142 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54666538-9474-4f92-959e-0813237c5296/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b0cb5e7-e8fc-45b3-93b2-dc3a6f3a83da/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/345c777f-1611-4379-8a52-9416c426dddb/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aadd130a-693a-48b8-8a76-9996ab7aed4d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d33bb9ac-86aa-4fe7-967e-75859e4b01f0/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd49ec8-80d9-4a47-bcf1-00dafa856007/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
688651c51eb74c3fa30bb6d5b4a98646 0350ba626cda6f422ddf982fa1aaa0a4 d8990a34c9e1f69752758f6e10188659 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a90db9aa61deb2715a475dd5646af294 df282d193b0a2e8f6147a6637d3c6be9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974650883309568 |
spelling |
Lavado, PabloVelarde, Luciana2016-08-04T21:59:47Z2016-08-04T21:59:47Z2013http://hdl.handle.net/11354/1142Velarde, L. (2013). Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perú (Tesis de Maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/1142En los últimos años, la literatura ha analizado la relación entre las habilidades cognitivas y no cognitivas y los resultados del mercado laboral. Más aún, se ha estudiado la correlación entre diferencias en estas habilidades y diferencias en salarios entre hombres y mujeres, pero la mayoría de los estudios en torno al tema se han enfocado en países desarrollados. El principal objetivo de este estudio es analizar el rol de las habilidades cognitivas y no cognitivas en la brecha salarial de género en el Perú. Para ello, proponemos utilizar información longitudinal de medidas de habilidad para estimar componentes inobservables (latentes) de ambas habilidades y analizar el rol de dichos componentes en el salario. Los resultados indican que existe una brecha salarial de género significativa en el Perú y que la misma puede ser explicada por diferencias en el retorno de habilidades cognitivas latentes y por diferencias en la dotación de habilidades no cognitivas latentes. Luego de estimar un modelo conjunto de educación, empleo, ocupación y salarios, se observa que aun cuando las habilidades latentes explican la brecha de salarios, las mismas son más importantes para explicar la diferencia en la decisión tomada por hombres y mujeres en cuanto a su ocupación.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSalarios--Diferencias sexualesHabilidades cognitivasDiscriminación en el trabajoEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Habilidades cognitivas y socioemocionales, y salarios: el rol de las habilidades latentes en la brecha salarial de género en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en EconomíaEconomíaTHUMBNAILLuciana_Tesis_maestria_2013.jpgLuciana_Tesis_maestria_2013.jpgimage/jpeg148354https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54666538-9474-4f92-959e-0813237c5296/content688651c51eb74c3fa30bb6d5b4a98646MD54Luciana_Tesis_maestria_2013.pdf.jpgLuciana_Tesis_maestria_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12600https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4b0cb5e7-e8fc-45b3-93b2-dc3a6f3a83da/content0350ba626cda6f422ddf982fa1aaa0a4MD516ORIGINALLuciana_Tesis_maestria_2013.pdfLuciana_Tesis_maestria_2013.pdfapplication/pdf990509https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/345c777f-1611-4379-8a52-9416c426dddb/contentd8990a34c9e1f69752758f6e10188659MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aadd130a-693a-48b8-8a76-9996ab7aed4d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVelardeLuciana2013.pdf.txtVelardeLuciana2013.pdf.txtExtracted texttext/plain99419https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d33bb9ac-86aa-4fe7-967e-75859e4b01f0/contenta90db9aa61deb2715a475dd5646af294MD53Luciana_Tesis_maestria_2013.pdf.txtLuciana_Tesis_maestria_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101398https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd49ec8-80d9-4a47-bcf1-00dafa856007/contentdf282d193b0a2e8f6147a6637d3c6be9MD51511354/1142oai:repositorio.up.edu.pe:11354/11422025-03-31 22:05:27.525http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).