Propuesta para la reducción del tiempo empleado en el cálculo de indicadores comerciales en una empresa administradora de centros comerciales
Descripción del Articulo
El presente documento plantea la propuesta de mejora para el proceso de cálculo de indicadores comerciales de locatarios de una empresa administradora de centros comerciales con más de veinte años de experiencia en el mercado a quien en adelante se le denominará MALLS. Los ejecutivos comerciales son...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3855 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de procesos Centros comerciales Ingeniería empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente documento plantea la propuesta de mejora para el proceso de cálculo de indicadores comerciales de locatarios de una empresa administradora de centros comerciales con más de veinte años de experiencia en el mercado a quien en adelante se le denominará MALLS. Los ejecutivos comerciales son los encargados de llevar a cabo este proceso para determinar el desempeño de sus locatarios a cargo y con ello, elaborar estrategias comerciales que busquen mejorar los ingresos y el mix comercial. No obstante, se identificó que el tiempo destinado a esta actividad es 400% más alto del tiempo que la gerencia esperaría por lo que se procede a encontrar las causas que originen este retraso. Para combatir el problema, se propone una solución que permita centralizar la data comercial en una única fuente de datos y automatizar el cálculo de indicadores comerciales a través de una plataforma de inteligencia de negocio. Tras la evaluación financiera de la solución planteada, se determinará que el proyecto es viable y se presenta un plan de implementación de la solución en función a los objetivos señalados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).