Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)

Descripción del Articulo

Este trabajo se enfoca en el análisis de las variables que contribuyen en las futuras decisiones de inversión de no residentes en el corto plazo sobre activos de los bloques altamente representativos de las economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica [BRICS]). Más específicamente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Jimenez, Marlon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimiento de capitales--Países BRIC
Administración de portafolios--Países BRIC
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UUPP_4c4d5cd77f29349a984f6d4e578ddb2d
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2588
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)
title Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)
spellingShingle Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)
Malpartida Jimenez, Marlon
Movimiento de capitales--Países BRIC
Administración de portafolios--Países BRIC
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)
title_full Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)
title_fullStr Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)
title_full_unstemmed Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)
title_sort Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)
author Malpartida Jimenez, Marlon
author_facet Malpartida Jimenez, Marlon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Forero, Fernando J.
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpartida Jimenez, Marlon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Movimiento de capitales--Países BRIC
Administración de portafolios--Países BRIC
Economía
topic Movimiento de capitales--Países BRIC
Administración de portafolios--Países BRIC
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Este trabajo se enfoca en el análisis de las variables que contribuyen en las futuras decisiones de inversión de no residentes en el corto plazo sobre activos de los bloques altamente representativos de las economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica [BRICS]). Más específicamente, el estudio analiza las variables que brindan mayor impacto predictivo sobre los flujos de capitales de portafolio de renta variable y fija de no residentes (componentes de la cuenta financiera de la balanza de pagos) en el corto plazo. No hay un amplio consenso sobre estas variables y hay incertidumbre en su modelamiento. Por lo mismo, se procede a implementar la metodología Bayesian Model Averaging (BMA). Tres resultados emergen de la evidencia econométrica. En primer lugar, el nivel de reservas como porcentaje del PBI (pull factor) es la principal variable predictiva con un impacto negativo, significativo, y muestra una presencia de al menos 75 % cuando esta es significativa. Este impacto parece confrontar los resultados estándares de la literatura, pero hay ligeras diferencias en el enfoque de este documento con el de estudios previos. Entre las discrepancias se encuentran que este documento analiza flujos de portafolio de no residentes, mientras que en la mayoría de los estudios anteriores se emplea flujos totales. Asimismo, se trata de extender la literatura de estos impactos en horizontes de corto plazo y se continua el debate abierto por Alberola et al. (2015) sobre si acumular reservas por periodos prolongados refleja una vulnerabilidad (posibilidad de burbujas de activos financieros). Estos autores citan la relación, significativa, encontrada y poco discutida por Filardo y Siklos (2015) sobre la inflación de precios de activos financieros y la probabilidad de acumular reservas en grandes periodos de tiempos. En segundo lugar, entre las variables del tipo push factors más relevantes se encuentran la pendiente de la curva de rendimiento, la tasa de desempleo de los Estados Unidos y los cambios de las cotizaciones de las materias primas de productos de ganadería y de metales industriales con impactos heterogéneos. Este resultado se alinea a lo encontrado en la literatura. Finalmente, se evidencia que variables de tipo pull factors van perdiendo presencia al modelar los flujos de capitales a plazos más distantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-21T14:56:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-21T14:56:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/2588
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Malpartida Jimenez, M. (2019). Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS) (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de
url http://hdl.handle.net/11354/2588
identifier_str_mv Malpartida Jimenez, M. (2019). Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS) (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d9b9781-3e04-46ae-8970-4321c3fd9ab1/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49cfe11e-1958-4d80-a843-6767ab09813b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed86e061-6b9f-459d-bb16-d688dbfc395d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7ddac6e-76ad-4df8-90cd-3635ed49a0cf/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84aa1805-cb3d-46c3-9d95-137bb8026fbf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 90700fe5710a8c20131ed059145e9317
ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
080a07752cb441121d66b9e10a8b9b6f
47320f6a3d470c12455a9a6203e9cfbe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974580997816320
spelling Pérez Forero, Fernando J.Malpartida Jimenez, Marlon2020-02-21T14:56:56Z2020-02-21T14:56:56Z2019-05http://hdl.handle.net/11354/2588Malpartida Jimenez, M. (2019). Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS) (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado deEste trabajo se enfoca en el análisis de las variables que contribuyen en las futuras decisiones de inversión de no residentes en el corto plazo sobre activos de los bloques altamente representativos de las economías emergentes (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica [BRICS]). Más específicamente, el estudio analiza las variables que brindan mayor impacto predictivo sobre los flujos de capitales de portafolio de renta variable y fija de no residentes (componentes de la cuenta financiera de la balanza de pagos) en el corto plazo. No hay un amplio consenso sobre estas variables y hay incertidumbre en su modelamiento. Por lo mismo, se procede a implementar la metodología Bayesian Model Averaging (BMA). Tres resultados emergen de la evidencia econométrica. En primer lugar, el nivel de reservas como porcentaje del PBI (pull factor) es la principal variable predictiva con un impacto negativo, significativo, y muestra una presencia de al menos 75 % cuando esta es significativa. Este impacto parece confrontar los resultados estándares de la literatura, pero hay ligeras diferencias en el enfoque de este documento con el de estudios previos. Entre las discrepancias se encuentran que este documento analiza flujos de portafolio de no residentes, mientras que en la mayoría de los estudios anteriores se emplea flujos totales. Asimismo, se trata de extender la literatura de estos impactos en horizontes de corto plazo y se continua el debate abierto por Alberola et al. (2015) sobre si acumular reservas por periodos prolongados refleja una vulnerabilidad (posibilidad de burbujas de activos financieros). Estos autores citan la relación, significativa, encontrada y poco discutida por Filardo y Siklos (2015) sobre la inflación de precios de activos financieros y la probabilidad de acumular reservas en grandes periodos de tiempos. En segundo lugar, entre las variables del tipo push factors más relevantes se encuentran la pendiente de la curva de rendimiento, la tasa de desempleo de los Estados Unidos y los cambios de las cotizaciones de las materias primas de productos de ganadería y de metales industriales con impactos heterogéneos. Este resultado se alinea a lo encontrado en la literatura. Finalmente, se evidencia que variables de tipo pull factors van perdiendo presencia al modelar los flujos de capitales a plazos más distantes.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPMovimiento de capitales--Países BRICAdministración de portafolios--Países BRICEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Variables relevantes predictivas de corto plazo de los flujos de portafolio de no residentes hacia las economías emergentes (BRICS)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en EconomíaEconomíaORIGINALMarlon_Tesis_maestria_2019.pdfMarlon_Tesis_maestria_2019.pdfapplication/pdf1627103https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d9b9781-3e04-46ae-8970-4321c3fd9ab1/content90700fe5710a8c20131ed059145e9317MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/49cfe11e-1958-4d80-a843-6767ab09813b/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed86e061-6b9f-459d-bb16-d688dbfc395d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMarlon_Tesis_maestria_2019.pdf.txtMarlon_Tesis_maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102405https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7ddac6e-76ad-4df8-90cd-3635ed49a0cf/content080a07752cb441121d66b9e10a8b9b6fMD510THUMBNAILMarlon_Tesis_maestria_2019.pdf.jpgMarlon_Tesis_maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12447https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84aa1805-cb3d-46c3-9d95-137bb8026fbf/content47320f6a3d470c12455a9a6203e9cfbeMD51111354/2588oai:repositorio.up.edu.pe:11354/25882025-03-31 21:53:29.268http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).