Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029

Descripción del Articulo

El presente Plan Estratégico tiene como propósito guiar las acciones de Tenla, una empresa de origen chino dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos de lujo, en su expansión hacia el mercado europeo. Dado el alto costo logístico de fabricar en China y vender en Noruega, así como la percepció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guedes Del Pozo, Guillermo Alonso, Guzman Tan Jun, Gustavo Alexis, Masias Gonzales, Diego Alberto, Sanchez Leon, Marciso Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_4bfa2ff8f086fda07b8055f5e9e0fc7c
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5993
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029
title Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029
spellingShingle Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029
Guedes Del Pozo, Guillermo Alonso
Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029
title_full Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029
title_fullStr Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029
title_full_unstemmed Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029
title_sort Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029
author Guedes Del Pozo, Guillermo Alonso
author_facet Guedes Del Pozo, Guillermo Alonso
Guzman Tan Jun, Gustavo Alexis
Masias Gonzales, Diego Alberto
Sanchez Leon, Marciso Pedro
author_role author
author2 Guzman Tan Jun, Gustavo Alexis
Masias Gonzales, Diego Alberto
Sanchez Leon, Marciso Pedro
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otiniano Carbonell, Martín Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Guedes Del Pozo, Guillermo Alonso
Guzman Tan Jun, Gustavo Alexis
Masias Gonzales, Diego Alberto
Sanchez Leon, Marciso Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
topic Planificación estratégica
Industria automotriz
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente Plan Estratégico tiene como propósito guiar las acciones de Tenla, una empresa de origen chino dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos de lujo, en su expansión hacia el mercado europeo. Dado el alto costo logístico de fabricar en China y vender en Noruega, así como la percepción de menor calidad de los autos producidos en China, la estrategia de Tenla se centra en la producción en Alemania y la comercialización en Noruega. Alemania, reconocida por su infraestructura industrial avanzada y su experiencia automotriz, representa un entorno adecuado para la producción, mientras que Noruega, primer consumidor mundial de vehículos eléctricos, es un mercado ideal para la venta. La estrategia de Tenla se enfoca en vehículos que combinen lujo, tecnología avanzada y sostenibilidad. Para diferenciarse de competidores como Tesla y Porsche, Tenla realizará inversiones significativas en investigación y desarrollo para liderar en tecnologías de propulsión eléctrica, eficiencia de baterías y sistemas de carga rápida. La conectividad de los vehículos permitirá a los usuarios personalizar su experiencia mediante inteligencia artificial y sistemas de entretenimiento avanzados. Además, el diseño de los vehículos reflejará el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, empleando materiales ecológicos y procesos de producción respetuosos con el ambiente, alineados con la tendencia global hacia el lujo sostenible (Deloitte, 2023). El plan incluye iniciativas para atraer, retener y desarrollar talento capacitado en innovación tecnológica y atención al cliente, esenciales en el mercado de vehículos eléctricos de lujo. Para ello, se implementarán programas de formación continua y bienestar laboral que fomenten un ambiente de trabajo motivador. De acuerdo con Chiavenato (2019), una adecuada gestión del talento humano es fundamental para el logro de objetivos estratégicos, ya que las personas son el recurso clave para la innovación y la competitividad. Las proyecciones financieras de Tenla reflejan un crecimiento sostenido de ingresos entre 2024 y 2029, impulsado por la creciente demanda de vehículos eléctricos de lujo. Para garantizar la viabilidad del plan, se mantendrá un estricto control sobre los costos operativos, aprovechando las economías de escala derivadas de la expansión. Tenla también buscará financiamiento externo para sus planes de expansión, asegurando que las inversiones en infraestructura y tecnología se realicen de manera efectiva. Forsyth (2004) sostiene que una adecuada gestión del capital es clave para sostener el crecimiento en industrias intensivas en capital como la automotriz.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-17T15:19:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-17T15:19:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/5993
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guedes Del Pozo, G. A., Guzman Tan Jun, G. A., Masias Gonzales, D. A., & Sanchez Leon, M. P. (2025). Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5993
url https://hdl.handle.net/11354/5993
identifier_str_mv Guedes Del Pozo, G. A., Guzman Tan Jun, G. A., Masias Gonzales, D. A., & Sanchez Leon, M. P. (2025). Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5993
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d125982-7d95-4296-90df-b31ec6a1f5e2/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e854fc7-9501-40a3-8d20-b23e359c8fa7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7071d6e9-c2e2-4d78-87f9-12564c82f193/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6cad5be-4e22-4104-b2ef-76e2e9b5aed7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9461942a-01c9-45db-9b02-746b28902c61/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c782081a-0a72-4aeb-9bd8-c724ddfeb3eb/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0230bce7-4a1d-4afb-931b-bb3f9637e570/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44f736f0-0db9-493b-bf90-51aeeaaa02e8/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3606ce4e-9cdd-4ad9-a395-0d27e0e9c45e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8868ba73-ee47-42be-a2b1-217a71f4e5e3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbfaf575-a5bb-4438-a160-bbc941e486c0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 80f26ae1ab1995b007b579c3e3ca12ad
c1f226447c0dbda1e481f8b7f6dadf83
1495f6a2b0224ab12d7f727e07dd8687
85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
0a6a6869e59e1ffca4f3e50c1d1b521f
6a0dbc9453c23aad39e4134cbe08e312
a7d869bf95411c7284dd22a7d1680d33
4e9edc490addf83baec6cbca68b792b4
e99116de220f31806b434f06b3e10591
80460d53e215e2cf3fc9dd57fe0db868
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974990032633856
spelling Otiniano Carbonell, Martín CarlosGuedes Del Pozo, Guillermo AlonsoGuzman Tan Jun, Gustavo AlexisMasias Gonzales, Diego AlbertoSanchez Leon, Marciso Pedro2025-06-17T15:19:31Z2025-06-17T15:19:31Z2025-01https://hdl.handle.net/11354/5993Guedes Del Pozo, G. A., Guzman Tan Jun, G. A., Masias Gonzales, D. A., & Sanchez Leon, M. P. (2025). Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5993El presente Plan Estratégico tiene como propósito guiar las acciones de Tenla, una empresa de origen chino dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos de lujo, en su expansión hacia el mercado europeo. Dado el alto costo logístico de fabricar en China y vender en Noruega, así como la percepción de menor calidad de los autos producidos en China, la estrategia de Tenla se centra en la producción en Alemania y la comercialización en Noruega. Alemania, reconocida por su infraestructura industrial avanzada y su experiencia automotriz, representa un entorno adecuado para la producción, mientras que Noruega, primer consumidor mundial de vehículos eléctricos, es un mercado ideal para la venta. La estrategia de Tenla se enfoca en vehículos que combinen lujo, tecnología avanzada y sostenibilidad. Para diferenciarse de competidores como Tesla y Porsche, Tenla realizará inversiones significativas en investigación y desarrollo para liderar en tecnologías de propulsión eléctrica, eficiencia de baterías y sistemas de carga rápida. La conectividad de los vehículos permitirá a los usuarios personalizar su experiencia mediante inteligencia artificial y sistemas de entretenimiento avanzados. Además, el diseño de los vehículos reflejará el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, empleando materiales ecológicos y procesos de producción respetuosos con el ambiente, alineados con la tendencia global hacia el lujo sostenible (Deloitte, 2023). El plan incluye iniciativas para atraer, retener y desarrollar talento capacitado en innovación tecnológica y atención al cliente, esenciales en el mercado de vehículos eléctricos de lujo. Para ello, se implementarán programas de formación continua y bienestar laboral que fomenten un ambiente de trabajo motivador. De acuerdo con Chiavenato (2019), una adecuada gestión del talento humano es fundamental para el logro de objetivos estratégicos, ya que las personas son el recurso clave para la innovación y la competitividad. Las proyecciones financieras de Tenla reflejan un crecimiento sostenido de ingresos entre 2024 y 2029, impulsado por la creciente demanda de vehículos eléctricos de lujo. Para garantizar la viabilidad del plan, se mantendrá un estricto control sobre los costos operativos, aprovechando las economías de escala derivadas de la expansión. Tenla también buscará financiamiento externo para sus planes de expansión, asegurando que las inversiones en infraestructura y tecnología se realicen de manera efectiva. Forsyth (2004) sostiene que una adecuada gestión del capital es clave para sostener el crecimiento en industrias intensivas en capital como la automotriz.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esPlanificación estratégicaIndustria automotrizAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el mercado automotriz en Noruega, periodo 2024-2029info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración46012914443235984719726242912902https://orcid.org/0000-0002-3500-365317968936413017Parodi Trece, CarlosUjike Masaki, Gabi RosaFuchs, Rosa Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGuedes, Guillermo_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdfGuedes, Guillermo_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdfapplication/pdf2267531https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d125982-7d95-4296-90df-b31ec6a1f5e2/content80f26ae1ab1995b007b579c3e3ca12adMD51Tipo de acceso_Grupo Guedes.pdfTipo de acceso_Grupo Guedes.pdfapplication/pdf463009https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e854fc7-9501-40a3-8d20-b23e359c8fa7/contentc1f226447c0dbda1e481f8b7f6dadf83MD52Turnitin_Grupo Guedes.pdfTurnitin_Grupo Guedes.pdfapplication/pdf19364937https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7071d6e9-c2e2-4d78-87f9-12564c82f193/content1495f6a2b0224ab12d7f727e07dd8687MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6cad5be-4e22-4104-b2ef-76e2e9b5aed7/content85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9461942a-01c9-45db-9b02-746b28902c61/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55THUMBNAILGuedes, Guillermo_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdf.jpgimage/jpeg33478https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c782081a-0a72-4aeb-9bd8-c724ddfeb3eb/content0a6a6869e59e1ffca4f3e50c1d1b521fMD56Tipo de acceso_Grupo Guedes.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Guedes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26363https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0230bce7-4a1d-4afb-931b-bb3f9637e570/content6a0dbc9453c23aad39e4134cbe08e312MD59Turnitin_Grupo Guedes.pdf.jpgTurnitin_Grupo Guedes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14696https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44f736f0-0db9-493b-bf90-51aeeaaa02e8/contenta7d869bf95411c7284dd22a7d1680d33MD511TEXTGuedes, Guillermo_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdf.txtGuedes, Guillermo_Trabajo de investigacion_Maestria_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101714https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3606ce4e-9cdd-4ad9-a395-0d27e0e9c45e/content4e9edc490addf83baec6cbca68b792b4MD57Tipo de acceso_Grupo Guedes.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Guedes.pdf.txtExtracted texttext/plain5790https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8868ba73-ee47-42be-a2b1-217a71f4e5e3/contente99116de220f31806b434f06b3e10591MD58Turnitin_Grupo Guedes.pdf.txtTurnitin_Grupo Guedes.pdf.txtExtracted texttext/plain14762https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbfaf575-a5bb-4438-a160-bbc941e486c0/content80460d53e215e2cf3fc9dd57fe0db868MD51011354/5993oai:repositorio.up.edu.pe:11354/59932025-07-22 20:44:35.342http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).