Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural

Descripción del Articulo

Compila los más recientes ensayos de Gonzalo Portocarrero, en la cual la mitad de los más de 100 textos aquí reunidos está dedicada a la literatura. Asimismo, según el autor, este libro surge de múltiples conversaciones y lecturas, entre ellas desde el dictado de clases, conferencias, otras desde la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero Maisch, Gonzalo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/264
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Crítica literaria
Psicoanálisis y cultura
id UUPP_4ac58fa5ab6690ad8917ac51c12859ca
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/264
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural
title Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural
spellingShingle Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural
Portocarrero Maisch, Gonzalo
Cultura
Crítica literaria
Psicoanálisis y cultura
title_short Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural
title_full Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural
title_fullStr Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural
title_full_unstemmed Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural
title_sort Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural
author Portocarrero Maisch, Gonzalo
author_facet Portocarrero Maisch, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Portocarrero Maisch, Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura
Crítica literaria
Psicoanálisis y cultura
topic Cultura
Crítica literaria
Psicoanálisis y cultura
description Compila los más recientes ensayos de Gonzalo Portocarrero, en la cual la mitad de los más de 100 textos aquí reunidos está dedicada a la literatura. Asimismo, según el autor, este libro surge de múltiples conversaciones y lecturas, entre ellas desde el dictado de clases, conferencias, otras desde la perspectiva personal, y otras desde la realidad social actual. Algunos de estos ensayos se han publicado en diferentes libros o revistas de circulación nacional, pero la gran mayoría han permanecido colgados en su blog personal sin nunca haber sido impresos. Entre las obras literarias que el autor analiza, se pueden encontrar “Frankenstein”, “Ana Karenina”; asimismo, las poesías de César Vallejo y Blanca Varela. Sin embargo, hace especial énfasis en las novelas de José María Arguedas. Por otro laco, desde la cultura más mediática, también analiza a Magaly Medina, Kill Bill, Crepúsculo, Batman y los Simpson. Esta obra se divide en 5 capítulos: el primer capítulo, “Registro e invención de lo social desde la literatura”. El segundo, “Exploraciones en el inconsciente y la cultura”. El tercero titulado “Teoría social y vida cotidiana”. El cuarto “Pensando desde las imágenes”. Y el capítulo quinto “Horizontes en construcción”, en la cual hace mayor énfasis en sus opiniones personales de su propia existencia.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-09T22:30:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-09T22:30:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11354/264
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-9972-835-13-1
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Portocarrero, G. (2010). Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural (1a ed.). Lima: Red para el Desarrollo de la Ciencias Sociales en el Perú. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/264
url http://hdl.handle.net/11354/264
identifier_str_mv 978-9972-835-13-1
Portocarrero, G. (2010). Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural (1a ed.). Lima: Red para el Desarrollo de la Ciencias Sociales en el Perú. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/264
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP
Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d29690ea-c13a-426a-af14-a4e118c39e69/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d0cf34a-88e9-493f-a11c-a6b5b64edaca/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88f625c6-db7a-4879-9c9a-2dd274f54d61/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81e54384-acef-49a1-a6fd-8def844d25e3/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ec094cad1e0bd9314a67836751ce36fd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7bbc1b0374d9838ae0d740aafc2139d1
b69ff37054aca9b5149e795203c59fda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974703907700736
spelling Portocarrero Maisch, Gonzalo2014-04-09T22:30:31Z2014-04-09T22:30:31Z2010-08http://hdl.handle.net/11354/264978-9972-835-13-1Portocarrero, G. (2010). Oído en el silencio: ensayos de crítica cultural (1a ed.). Lima: Red para el Desarrollo de la Ciencias Sociales en el Perú. Recuperado de http://hdl.handle.net/11354/264Compila los más recientes ensayos de Gonzalo Portocarrero, en la cual la mitad de los más de 100 textos aquí reunidos está dedicada a la literatura. Asimismo, según el autor, este libro surge de múltiples conversaciones y lecturas, entre ellas desde el dictado de clases, conferencias, otras desde la perspectiva personal, y otras desde la realidad social actual. Algunos de estos ensayos se han publicado en diferentes libros o revistas de circulación nacional, pero la gran mayoría han permanecido colgados en su blog personal sin nunca haber sido impresos. Entre las obras literarias que el autor analiza, se pueden encontrar “Frankenstein”, “Ana Karenina”; asimismo, las poesías de César Vallejo y Blanca Varela. Sin embargo, hace especial énfasis en las novelas de José María Arguedas. Por otro laco, desde la cultura más mediática, también analiza a Magaly Medina, Kill Bill, Crepúsculo, Batman y los Simpson. Esta obra se divide en 5 capítulos: el primer capítulo, “Registro e invención de lo social desde la literatura”. El segundo, “Exploraciones en el inconsciente y la cultura”. El tercero titulado “Teoría social y vida cotidiana”. El cuarto “Pensando desde las imágenes”. Y el capítulo quinto “Horizontes en construcción”, en la cual hace mayor énfasis en sus opiniones personales de su propia existencia.application/pdfspaRed para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPCulturaCrítica literariaPsicoanálisis y culturaOído en el silencio: ensayos de crítica culturalinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALPortocarrerGonzalo2010.pdfPortocarrerGonzalo2010.pdfapplication/pdf11329586https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d29690ea-c13a-426a-af14-a4e118c39e69/contentec094cad1e0bd9314a67836751ce36fdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d0cf34a-88e9-493f-a11c-a6b5b64edaca/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPortocarrerGonzalo2010.pdf.txtPortocarrerGonzalo2010.pdf.txtExtracted texttext/plain102659https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88f625c6-db7a-4879-9c9a-2dd274f54d61/content7bbc1b0374d9838ae0d740aafc2139d1MD513THUMBNAILPortocarrerGonzalo2010.pdf.jpgPortocarrerGonzalo2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7075https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81e54384-acef-49a1-a6fd-8def844d25e3/contentb69ff37054aca9b5149e795203c59fdaMD51411354/264oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2642025-05-08 22:28:12.681http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887371
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).