Historia macroeconómica e institucional de Argentina: 1960-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda el estudio de la macroeconomía de Argentina para el periodo de 1960-2020 desde la perspectiva de las instituciones. Las instituciones son entendidas como el conjunto de normas y reglas para las interacciones entre agentes de la sociedad. Estas pueden ser categorizadas como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cama Hinojosa, Mayda Darissa, Ortiz Atalaya, Hector Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia económica--Argentina
Argentina--Condiciones económicas
Macroeconomía--Argentina
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda el estudio de la macroeconomía de Argentina para el periodo de 1960-2020 desde la perspectiva de las instituciones. Las instituciones son entendidas como el conjunto de normas y reglas para las interacciones entre agentes de la sociedad. Estas pueden ser categorizadas como políticas y económicas, y tienen injerencia en el resultado económico de los países. El presente trabajo busca evidenciar la relación entre las ineficientes instituciones políticas y económicas sobre los malos resultados económicos observados durante el periodo de 1960 a 2020. Los constantes quiebres en las instituciones políticas y las instituciones económicas cortoplacistas habrían dado como resultado eventos de crisis financiera, hiperinflación e impagos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).