Plan estratégico para una empresa textil exportadora para los años 2017, 2018 y 2019
Descripción del Articulo
La empresa del estudio fue creada en el Perú en el año 2011 como parte de una multinacional danesa, conocida desde hace muchos años en Europa por producir mantas de lanas naturales de Escandinavia. La empresa peruana fue creada para ampliar la oferta de productos, fabricando mantas y accesorios de p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2052 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Industria textil--Planificación Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La empresa del estudio fue creada en el Perú en el año 2011 como parte de una multinacional danesa, conocida desde hace muchos años en Europa por producir mantas de lanas naturales de Escandinavia. La empresa peruana fue creada para ampliar la oferta de productos, fabricando mantas y accesorios de pelo de alpaca en tejido plano para exportación. En el 2015, las ventas cayeron 15% con respecto al año anterior por varias razones, entre ellas, la crisis de la zona euro y el mayor costo de la materia prima (el hilado de alpaca), el cual se incrementó en 20% y encareció el producto final. De acuerdo con el diagnóstico, actualmente, parece evidente la necesidad de ingresar a nuevos mercados para lograr la sostenibilidad del negocio, por lo que consideramos que Estados Unidos es la opción más atractiva por ser el mayor importador de este tipo de productos. El objetivo fue laborar el planeamiento estratégico de desarrollo de mercado para la empresa textil con el fin de asegurar la sostenibilidad del negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).