La misión andina: la historia de la Palabra encarnada en los Andes

Descripción del Articulo

En este trabajo se propone explicar y justificar la necesidad de continuar con una labor evangelizadora que tome en cuenta todo lo realizado hasta el momento, subrayando la importancia de la cultura como dimensión clave para hacer presente el Evangelio. El argumento tiene tres aspectos: en primer lu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piedra Valdez, José, S. J.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evangelización--Región andina
Religión y cultura--Región andina
Iglesia Católica--Misiones--Región andina
Descripción
Sumario:En este trabajo se propone explicar y justificar la necesidad de continuar con una labor evangelizadora que tome en cuenta todo lo realizado hasta el momento, subrayando la importancia de la cultura como dimensión clave para hacer presente el Evangelio. El argumento tiene tres aspectos: en primer lugar, busca explicar y analizar los hechos religiosos que ofrecen la historia y la misionología andina, partiendo de la propia tradición. En segundo lugar, se busca interpretar la experiencia de fe vivida por el creyente y la comunidad a partir de componentes para una mayor conciencia del propio proceso eclesial. El tercer aspecto mira al futuro, resaltando el desafío que plantea la continua inculturación de la fe en el mundo andino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).