Relaciones contractuales en la agroexportación: el caso del mango fresco
Descripción del Articulo
Analiza la coordinación vertical que se establece entre los agentes, así como los principales mecanismos que se utilizan para tal fin. Paralelamente, se identifican los aspectos vulnerables de la coordinación vertical, lo cual lleva a un proceso de integración vertical hacia atrás. Se eligió, como e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/98 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/98 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio de productos agrícolas--Perú Exportaciones--Perú Industria del mango--Perú |
Sumario: | Analiza la coordinación vertical que se establece entre los agentes, así como los principales mecanismos que se utilizan para tal fin. Paralelamente, se identifican los aspectos vulnerables de la coordinación vertical, lo cual lleva a un proceso de integración vertical hacia atrás. Se eligió, como estudio de caso, el mango por el crecimiento significativo que ha registrado en volúmenes de producción y exportación, desde fines de la década de los ochenta. Se tomó como base un trabajo de campo en el departamento de Piura, principal zona productora de mango fresco para exportación, donde se desarrolló una entrevista estructurada tanto a agroexportadores como a productores agrícolas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).