Eric Hobsbawm: la historia y América Latina

Descripción del Articulo

El mes de abril del año 2017, el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas y el Departamento de Humanidades de la Universidad del Pacífico rindieron público homenaje al ilustre historiador Eric Hobsbawm. Se invitó a la Dra. Scarlett O’Phelan, quien fue una de las más distinguidas estudiantes per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portocarrero S., Felipe, Monsalve Z., Martín
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1879
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-380-4
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hobsbawm, E. J. (Eric J.), 1917-2012--Aniversarios, etc.
Historia social--América Latina--Siglo XX
Historiadores--Gran Bretaña--Biografía
Descripción
Sumario:El mes de abril del año 2017, el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas y el Departamento de Humanidades de la Universidad del Pacífico rindieron público homenaje al ilustre historiador Eric Hobsbawm. Se invitó a la Dra. Scarlett O’Phelan, quien fue una de las más distinguidas estudiantes peruanas asesoradas por Hobsbawm, al Dr. Felipe Portocarrero, al Dr. Martín Monsalve y al profesor Luis Torrejón, para que hicieran breves intervenciones sobre diversas dimensiones de la personalidad y del trabajo académico de uno de los más importantes historiadores marxistas de los siglos XX y XXI. Con esta publicación, que reúne las intervenciones escritas, se busca que un mayor número de lectores encuentre una fuente de inspiración intelectual y humana en la notable producción histórica de este ilustre historiador que ha sido leído por varias generaciones de estudiantes peruanos y latinoamericanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).