Valorización Enel Distribución S.A.A.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar la valorización de Enel Distribución S.A.A al cierre del ejercicio 2018, con la finalidad que sirva de material de consulta para posibles inversionistas. La empresa es concesionaria del servicio público de electricidad para la zona norte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Olano, Saul Percy, Castilla Tapia, Katherine Yesenia, Reyes Arrese, Marcela Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar la valorización de Enel Distribución S.A.A al cierre del ejercicio 2018, con la finalidad que sirva de material de consulta para posibles inversionistas. La empresa es concesionaria del servicio público de electricidad para la zona norte de Lima Metropolitana, la provincia constitucional del Callao y las provincias de Huaura, Huaral, Barranca y Oyón. Forma parte del Grupo Enel, de Italia, a través de la subsidiaria Enel Perú S.A.C., la cual posee el 83.15% de su capital social. Se ha seleccionado esta empresa por encontrarse en una etapa de crecimiento - madurez, estando dentro de las principales distribuidoras de energía eléctrica de la capital peruana. La empresa coloca al cliente como eje principal de sus prácticas de innovación y desarrollo, lo cual se ve traducido en la calidad de su servicio: sus indicadores de frecuencia y tiempo de interrupción promedio por cliente son los segundos mejores del país. Además, se encuentra comprometida con la seguridad (alumbrado público) y electrificación masiva. Para la valorización, se han utilizado los estados financieros auditados en soles de la empresa desde el 2014 al 2018, informes de valoración de empresas consultoras, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).