Hoja de ruta para escalar el voto electrónico en Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo diseñar una hoja de ruta para escalar el voto electrónico en Perú, abordando dimensiones políticas, legales, sociales y tecnológicas. Se ha adoptado una metodología aplicada con un enfoque descriptivo y exploratorio, utilizando un diseño no experimental. Los da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silvestre Navarro, Ivan Robert, Allccahuamán Quichua, Ruben
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5777
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Voto electrónico
Sistema electoral
Participación ciudadana
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo diseñar una hoja de ruta para escalar el voto electrónico en Perú, abordando dimensiones políticas, legales, sociales y tecnológicas. Se ha adoptado una metodología aplicada con un enfoque descriptivo y exploratorio, utilizando un diseño no experimental. Los datos se recopilaron a través de encuestas nacionales a ciudadanos y entrevistas semiestructuradas con expertos, funcionarios y exfuncionarios de la ONPE y RENIEC. Los resultados muestran una percepción favorable hacia el voto electrónico, aunque también se han identificado desafíos significativos en cada dimensión abordada. En el ámbito político, se destaca la necesidad de contar con el respaldo gubernamental y de los partidos políticos para facilitar la transición progresiva hacia el voto electrónico. Legalmente, se requiere actualizar la normativa para regular el uso del voto electrónico. Socialmente, es crucial llevar a cabo campañas educativas que informen y preparen a los votantes, garantizando la seguridad y transparencia del proceso. Desde la perspectiva tecnológica, se subraya la importancia de desarrollar una infraestructura tecnológica sólida y segura que garantice la protección de los datos y la integridad del proceso electoral. El aporte de esta hoja de ruta es facilitar una transición segura y gradual hacia el voto electrónico, respaldada por instituciones y valorada socialmente, a través de un proceso eficiente, accesible y legítimo. En conclusión, una hoja de ruta bien definida permitirá modernizar el sistema electoral peruano, incrementar la participación ciudadana, agilizar la gestión electoral y reducir los costos operativos asociados al proceso electoral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).